
El Día Internacional de la Mujer, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie0 de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.
Salarios más bajos, menor acceso a puestos de gestión,liderazgo, conducción, ademas de la imposibilidad de conciliar la vida laboral con la familiar, social, generando en ocasiones la invisibilidad, son algunas de las barreras que encuentran las colegas, enfermeras en su día a día por el hecho de ser mayoritariamente mujeres, un 85% del total de la profesión.
El 8M es una fecha de visibilidad para las luchas de su derechos, representacion, pero también existen mujeres colegas que, sin marchar, luchan contra la desigualdad desde la invisibilidad estructural, enfrentando adversidades cotidianas y trabajando por un mundo más justo en sus propios espacios.
Los enfermeros debemos caminar juntos a la par en la buscada qué el conjunto de la sociedad reconozca la cargar con los cuidados familiares no remunerados, empleos precarios que exigen su presencia constante fuera de casa, y una multiplicidad de responsabilidades que provoca la propia identidad mujer, madre, esposa, compañera, amiga, hermana, tía, prima y abuela, a #NoParar la Vida continua y continúan los sueños bendiciones para todas
Buenos Aires, 8 de marzo de 2025
Lic. Sandro Ortega
#8demarzo
#EnfermerasLideres
#Enfermeras
#EnfermerasVisibles
#enfermeras8m