Agencia de Noticias Enfermeras
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
2 jul 2025
📢 Pronunciamiento del Colectivo de Enfermería
27 jun 2025
Escasez de Personal de Enfermería
23 jun 2025
ENFERMERÍA EN ALERTA: UNA REALIDAD QUE YA NO PUEDE ESPERAR
Una realidad cada vez más visible
La situación paupérrima que atraviesan las enfermeras y enfermeros en todos los niveles de atención sanitaria se agrava día a día, y se vislumbra aún peor en los próximos meses.
La falta de personal de enfermería en los centros de atención comunitaria, en áreas críticas y se desconoce o se ignora la realidad de quienes cuidan la salud y la calidad de vida de la población, especialmente en épocas invernales, cuando la demanda de cuidados aumenta notablemente.
El colectivo de enfermería busca proponer acciones concretas para el sistema socio-sanitario, pero se enfrenta a la carencia de voluntad política, sindical y gremial, así como a la indiferencia de muchas instituciones intermedias de enfermería. Este problema enquistado desde hace años tiene raíces en la falta de políticas en talento,humano en enfermería para la retención y el recambio generacional.
Es momento de manifestarlo públicamente: al Gobierno no le importa la situación de miles de familias que hoy se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad frente al acceso a la salud, ni impulsa políticas sustentables de empleo, transparentes y saludables para el personal de enfermería en centros de atención comunitaria y de alta complejidad
20 jun 2025
El colectivo de enfermería solicita ser incluido en el diseño de políticas públicas de salud
Asimismo, proponemos fortalecer el desarrollo profesional de quienes ejercen la enfermería en territorio, promoviendo su rol en la atención socio-sanitaria primaria.
Las enfermeras y enfermeros somos interlocutores permanentes en el campo de la salud comunitaria. Nuestra labor genera resultados positivos en los distintos programas de prevención, monitoreo y control de enfermedades prevalentes, abordando las necesidades de los diferentes grupos etarios de la sociedad desde una perspectiva operativa y territorial.
La enfermería representa un eslabón clave en la vigilancia y evaluación de los problemas de salud de la población, con capacidad para establecer mecanismos de respuesta ante cualquier amenaza sanitaria.
20 de junio de 2025
Lic. Sandro Ortega
17 jun 2025
ENTREVISTA A LIC. SANDRO ORTEGA
"La enfermería está sosteniendo con sobrecarga un sistema en riesgo"
Periodista: Licenciado Ortega, ¿cuál es la situación actual del colectivo de enfermería?
Lic. Sandro Ortega:
El colectivo de enfermería viene alertando que, incluso estando en otoño, ya no se logra cubrir adecuadamente las áreas asistenciales, especialmente las áreas críticas. Esto genera una sobrecarga laboral preocupante, y todo indica que se agravará con la llegada del invierno.
Periodista: ¿Qué consecuencias trae esta falta de cobertura?
Lic. Sandro Ortega:
Cuando no se cubren las vacantes por licencias, bajas por enfermedad o vacaciones, la carga se duplica sobre los mismos profesionales. Pero además, no se han reemplazado a colegas que se jubilaron ni hay intención de cubrir a quienes pronto dejarán la profesión. Esto tiene un impacto directo en la calidad de atención y en la salud física y mental de quienes seguimos en servicio.
Periodista: ¿Qué reclaman desde el sector?
Lic. Sandro Ortega:
Que las autoridades gubernamentales y parlamentarias tomen conciencia real del estado del sistema sanitario, tanto público como privado. Deben escuchar nuestras voces y generar alternativas urgentes para evitar el colapso del sistema y el deterioro de la atención socio-sanitaria a la población.
Periodista: ¿Cuál sería su mensaje final?
Lic. Sandro Ortega:
La enfermería no puede seguir siendo invisible. Somos quienes sostenemos día a día la salud del pueblo. Es hora de que nos escuchen, nos cuiden y nos acompañen.
Muchos colegas están pensando en dejar la enfermería”:
"Muchos colegas están pensando en dejar la enfermería": Alerta del Lic. Sandro Ortega
Por Lucrecia Gutiérrez | Especial para DiarioSalud
Lucrecia: Licenciado Ortega, ¿es cierto que cada vez más enfermeras y enfermeros evalúan dejar la profesión?
Lic. Sandro Ortega: Lamentablemente sí. Es una realidad que vemos a diario. Son muchos los colegas que están considerando dejar la enfermería en busca de empleos en otros rubros, donde los ingresos estén por encima de la línea de pobreza y se respete su tiempo y salud mental.
Lucrecia: ¿Cuáles son las causas principales de esta situación?
Lic. Ortega: Las venimos denunciando desde hace años. Las jornadas nocturnas, los turnos rotativos, las guardias sin descanso, los fines de semana trabajados y un entorno laboral cargado de estrés generan burnout, insatisfacción y un profundo desgaste emocional. Todo esto deriva en el abandono progresivo de la profesión.
Lucrecia: ¿Cree que es momento de tomar medidas más concretas?
Lic. Ortega: Absolutamente. Es urgente que el colectivo de enfermería impulse la creación de un informe serio que identifique las causas estructurales de esta problemática. Hablamos de condiciones laborales precarias, contrataciones inestables, falta de desarrollo profesional y una preocupante ausencia de reconocimiento institucional.
Lucrecia: ¿Qué propone como salida a esta crisis?
Lic. Ortega: Tenemos que tomar esto como un punto de partida para construir políticas públicas sustentables. Necesitamos empleo digno, transparente, y esperanza para todas y todos los colegas. Y, sobre todo, impulsar el desarrollo de la disciplina con liderazgo y vocación. Cada enfermera y enfermero debe sentirse protagonista de un nuevo paradigma: la Enfermería 25/30.
Lucrecia: ¿Ese nuevo paradigma ya está en marcha?
Lic. Ortega: La transformación empieza el día que uno decide ser parte de la historia. Por eso, este llamado no es solo una advertencia. Es una invitación a construir juntos un futuro mejor para nuestra profesión.
16 jun 2025
💔 ¿Por qué tantas enfermeras y enfermeros piensan en dejar la profesión?
📢 Pronunciamiento del Colectivo de Enfermería
El Colectivo de Enfermería viene denunciando desde hace tiempo que la situación diaria en el arte del cuidado se ha vuelto insostenible en t...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...