Modelo Buzzi: Violento ataque contra personal del hospital Regional
http://www.infoglaciar.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=10817:modelo-buzzi-violento-ataque-contra-personal-del-hospital-regional&catid=16:asia&Itemid=33
Infoglaciar - Luego de un nuevo y doble ataque violento sufrido por una trabajadora del sector laboratorio –extracción de sangre- del hospital Regional y por un enfermero que trató de interceptar al agresor, el personal sanitario convocó a una asamblea de la que prometieron participar dirigentes de ATE y UPCN, para tratar –de manera urgente y prioritaria- el tema de seguridad dentro del nosocomio y que afecta a todos los sectores.
Gerardo Coronado es el enfermo de guardia que sufrió el segundo ataque durante el mismo episodio –ocurrido aproximadamente a las 8 de la mañana de ayer- quien resultó afectado por un violento golpe de puño en el pómulo derecho, lo que le provocó excoriaciones, por lo que realizó la correspondiente denuncia policial.
En el relato de la situación, aclaró que "la afectada principal, por llamarlo de alguna manera, fue una compañera del sector laboratorio –señora que está a punto de jubilarse- quien recibió un rodillazo y un cabezazo en su frente que le hizo perder el conocimiento".
Según lo que habría relatado la víctima, identificada como Eva Ávila, "ella llamó tres veces a una paciente y cuando finalmente apareció en el sector, le hizo saber que la había requerido insistentemente, lo que enojó al marido de la mujer y la atacó sin entender que mi compañera habla fuerte porque es hipoacúsica y no por maltratar a un eventual paciente. Todo lo contrario, siempre se presta de la mejor manera en la atención de todo el mundo".
Una vez ocurrida la serie de violentos golpes, el hombre se dio a la fuga por lo que algunas personas que estaban en las cercanía del sector y que observaron lo ocurrido, dieron el alerta para detener al agresor. "En ese momento me crucé con él y cuando intenté detenerlo, pensando que habría robado algo, apenas se detuvo y me pegó un fuerte golpe de puño en el rostro para seguir su huida".
Situación de fondo
Más allá de que esta situación se transforma en el disparador de una asamblea para analizar el problema de inseguridad que viven los trabajadores del hospital permanentemente, Coronado señaló que "los ataques son continuos contra el personal en general; hemos tenido agresiones contra enfermeros, médicos y hasta contra el personal de estadísticas", agregando que la peor parte lo lleva el personal de la guardia "los que en horarios nocturnos, no saben con qué pueden encontrarse".
"Cuando estamos de guardia, es lamentablemente normal recibir pacientes en estado de ebriedad o drogados, por lo que tratar con ellos –y con el entorno que lo acompaña, amigos o familiares- es realmente muy difícil y nos transforma en blanco de insultos o golpes y hasta amenazas de muerte", señaló el enfermero.
Por ello es que, más allá del personal de seguridad privada que prácticamente no puede hacer nada "porque no tienen ningún elemento preventivo ni siquiera un radio para pedir auxilio externo, lo que estamos pidiendo es personal policial de guardia, permanentemente, que pueda actuar en defensa de los trabajadores hospitalarios".
Para reforzar el reclamo, el personal del Hospital Regional solicitó una asamblea de urgencia para analizar este tema puntualmente, la que se concretará el lunes próximo a las 12, día y hora en el que podrían definirse medidas de acción directa "para reclamar por la seguridad que hoy no tenemos".
http://www.infoglaciar.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=10817:modelo-buzzi-violento-ataque-contra-personal-del-hospital-regional&catid=16:asia&Itemid=33
Infoglaciar - Luego de un nuevo y doble ataque violento sufrido por una trabajadora del sector laboratorio –extracción de sangre- del hospital Regional y por un enfermero que trató de interceptar al agresor, el personal sanitario convocó a una asamblea de la que prometieron participar dirigentes de ATE y UPCN, para tratar –de manera urgente y prioritaria- el tema de seguridad dentro del nosocomio y que afecta a todos los sectores.
Gerardo Coronado es el enfermo de guardia que sufrió el segundo ataque durante el mismo episodio –ocurrido aproximadamente a las 8 de la mañana de ayer- quien resultó afectado por un violento golpe de puño en el pómulo derecho, lo que le provocó excoriaciones, por lo que realizó la correspondiente denuncia policial.
En el relato de la situación, aclaró que "la afectada principal, por llamarlo de alguna manera, fue una compañera del sector laboratorio –señora que está a punto de jubilarse- quien recibió un rodillazo y un cabezazo en su frente que le hizo perder el conocimiento".
Según lo que habría relatado la víctima, identificada como Eva Ávila, "ella llamó tres veces a una paciente y cuando finalmente apareció en el sector, le hizo saber que la había requerido insistentemente, lo que enojó al marido de la mujer y la atacó sin entender que mi compañera habla fuerte porque es hipoacúsica y no por maltratar a un eventual paciente. Todo lo contrario, siempre se presta de la mejor manera en la atención de todo el mundo".
Una vez ocurrida la serie de violentos golpes, el hombre se dio a la fuga por lo que algunas personas que estaban en las cercanía del sector y que observaron lo ocurrido, dieron el alerta para detener al agresor. "En ese momento me crucé con él y cuando intenté detenerlo, pensando que habría robado algo, apenas se detuvo y me pegó un fuerte golpe de puño en el rostro para seguir su huida".
Situación de fondo
Más allá de que esta situación se transforma en el disparador de una asamblea para analizar el problema de inseguridad que viven los trabajadores del hospital permanentemente, Coronado señaló que "los ataques son continuos contra el personal en general; hemos tenido agresiones contra enfermeros, médicos y hasta contra el personal de estadísticas", agregando que la peor parte lo lleva el personal de la guardia "los que en horarios nocturnos, no saben con qué pueden encontrarse".
"Cuando estamos de guardia, es lamentablemente normal recibir pacientes en estado de ebriedad o drogados, por lo que tratar con ellos –y con el entorno que lo acompaña, amigos o familiares- es realmente muy difícil y nos transforma en blanco de insultos o golpes y hasta amenazas de muerte", señaló el enfermero.
Por ello es que, más allá del personal de seguridad privada que prácticamente no puede hacer nada "porque no tienen ningún elemento preventivo ni siquiera un radio para pedir auxilio externo, lo que estamos pidiendo es personal policial de guardia, permanentemente, que pueda actuar en defensa de los trabajadores hospitalarios".
Para reforzar el reclamo, el personal del Hospital Regional solicitó una asamblea de urgencia para analizar este tema puntualmente, la que se concretará el lunes próximo a las 12, día y hora en el que podrían definirse medidas de acción directa "para reclamar por la seguridad que hoy no tenemos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario