La situación llegó a un límite, los derechos adquiridos por los trabajadores deben respetarse de acuerdo a las leyes laborales vigentes, es por ello que se decidió llevar a cabo acciones de protestas callejeras y administrativas, señaló el gremio.
Desde la Asociación de Enfermeros Comunitarios de Tucumán- CTA, la Licenciada María Amalia Pérez, que es la titular de la Secretaria de Salud Laboral de CTA Tucumán, ideó un Proyecto, con el aval y aporte del PAMI que da origen al Programa de Contención Sanitaria, en el año 2006.
Con enfermeras en toda la Provincia, se llevan a cabo dos tipos de atenciones a los afiliados PAMI. Una en domicilio para pacientes sin posibilidad de movilidad, para curaciones de todo tipo y colocación y recambio de sondas Nasogastricas y vesicales.
Se cuenta con gabinetes, para todo tipo de atención de Enfermería, con orden medica siempre, tales como inyectables, control de signos vitales, curaciones, sondajes, nebulizaciones y otros.
Por otra parte, se realizan presentaciones y gestiones de pedidos de intervención de asistencia social a los afiliados en los que se detacta aparentes malas praxis, abandono de personas, etc. Se concreta en suma, una amplia contención sanitaria, que aun a pesar de las demoras en las renovaciones anuales del convenio, no se cortó jamás.
Se mantuvieron reuniones con la Directora del Pami UG.L 1 Tucumán, Dra. Dora Reitich, pero aun continúa sin verificarse el pago. Las conversaciones mantenidas con las autoridades del Pami se encuentra poca vocación para continuar con el servicio, imprescindible para amplios sectores de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario