La Dra. Cecilia Paz, vicepresidenta de la Federación Médica del Perú y la enfermera del Centro Materno Infantil San Genaro de Villa, Gloria Mamani, consideraron que el sueldo que perciben no corresponde a los años de servicio y el grado de estudios que poseen. Señalaron que sus sueldos no les alcanzan y que comparado a otros trabajadores públicos es mucho menor. Por ello, exigen un aumento de hasta 300% en sus salarios. Resaltaron que la escala remunerativa ha sido trabajada con el Gobierno desde hace mucho y por ello consideran que el aumento es justo. Finalmente, detallaron que la huelga se mantiene debido al incumplimiento, por parte de la ministra Midori de Habich, a lo establecido en el acta y que el Estado sí cuenta con el presupuesto para hacer realidad los aumentos de salario a los médicos.
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escasez de Personal de Enfermería
El colectivo de enfermería viene alertando desde hace tiempo sobre el grave déficit de enfermeras y enfermeros, una situación que expone a l...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario