En acciones separadas pero simultáneas, los gremios de la docencia y de la enfermería alzaron sus voces para exigir mejores condiciones laborales y remuneraciones salariales acordes con la inflación, para medianamente tener a los rubros más importantes de la canasta básica.
En la del Maestro ubicada en La Asunción, representantes de las 17 asociaciones sindicales que conforman Fetramagisterio, atendieron la convocatoria simultánea en los estados Miranda, Carabobo, Zulia, Yaracuy, Trujillo, Apure, Cojedes y Monagas, para discutir las próximas acciones a seguir como medida de presión.
Jesús Malavé, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Fetramagisterio, destacó la conformación de una coalición sindical en función de lograr la discusión de los proyectos de convención colectiva que ampare a los sectores docentes, administrativos y obreros de la enseñanza a nivel de el país.
Indicó que desde el 20 de junio presentaron el proyecto de ante el Ministerio para la Educación, y en virtud que en el de hoy se vence el lapso para que se convoque la instalación de la junta de negociación de los tres proyectos de convención y el patrono no lo ha hecho, realizaron las asambleas para informar sobre la paralización de las conversaciones.
"No hay avance y hasta ahora no se ha discutido ni la primera cláusula, y tampoco el Ministerio de Planificación, ha enviado el estudio económico para lo cual también tienen un mes", recalcó Malavé.
Jornadas simultáneas
El dirigente nacional del magisterio subrayó que el debate simultáneo en todo el país, arrojó que en vista de la indiferencia gubernamental, el próximo jueves de manera simultánea realizarán jornadas protestas para presionar al gobierno para que convoque a la instalación de la mesa de negociación.
Mala
No hay comentarios:
Publicar un comentario