El Sistema Salud ya sea en el público o privado se encuentra transitando una crisis sanitaria económica laboral que se ve reflejando en todos los niveles de asistencial, y a pasar de esta adversidad, transformar una mirada de oportunidades para colectivo de enfermería hay que sembrar un cambio y un "liderazgo transformacional" que posibilite una gestión de talento humanos más humanizado.
todas las enfermeras y enfermeros no podemos ser líderes formales, con nombramiento y cargo, pero sí se puede insertar una semilla en cada profesional de enfermería para que sea líder en su puesto de trabajo
la enfermería pareciera que va a camino de ser una profesión en vía de extensión o asume que será reemplaza por la inteligencia artificial, el déficits del colegas viene desde hace varias décadas atrás, tenemos que construir políticas socio laborales sustentables con la finalidad de retener y atraer a la nueva generación Z de profesionales, los cuales se sienten mayor convicción como agentes sanitarios transformadores del trabajo en jornada más saludable, sostenible, disfrutar del desarrollo profesional, e involucrarse en el avance de las nuevas tecnologías y acceder a la igualdad de oportunidades socio económica, por encima de la vocación.
29 de marzo de 2025, Lic. Sandro Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario