Un día como hoy del 11/04/89 ingresaba al sistema sanitario a ejercer esta noble profesión, pasan los años y transitado diferentes matices, adversidades, y te cuento qué en mis labores diarias y muchos colegas desarrollamos distintas habilidades gratitud, cordialidad, sensibilidad, altruismo y hay una en común que es la empatia, la compasion
La compasión no es lastima, la compasión es un sentimiento de altruismo hacia la adversidad del otro, lo que convella no solo a entender y sentir el dolor del otro, sino el impulso de brindar socorro para aliviar o eliminar
La enfermería crece dando amor abiertamente a otras personas e incluso nos parece egoísta emplear el tiempo, los recursos y la energía que dedicamos al cuidado de nuestros semejantes.
Incluso llegar a las lagrimas debido a la gran cantidad de estímulos y emociones que percibes. Si los empaticos lloramos con la muerte de Mufasa en el Rey León.
Apreciamos cualquier gesto de bondad y simpatía, sentimos agradecimiento por quiénes nos haua brindado su mano y generamos códigos de lealtad hacia quiénes demuestran compasión por otros y con nosotros.
Miramos con los ojos del otro y esucha con los oidos del otro y siente con el corazón del otro, y aún conservo ese compromiso, esa misma convicción y capacidad de seguir motivado con algo mucho más después de la emoción inicial que nos motivó a dar el primer paso. El compromiso es una convicción de seguir generando ideas y socializar el saber, con el fin de aportar un granito de arena al desarrollo y crecimiento a las políticas socio sanitarias sustentables en enfermeria y a las politicas de salud comunitaria siempre con la finalidad de resguardar el bien más preciado que tiene la sociedad que es su salud.
11 de abril del 2025
Lic. Sandro Ortega
#enfermeria
#PoliticasSanitarias
#saludybienestar
#36aniversario
#enfermeriavisible
#vidasaludable
No hay comentarios:
Publicar un comentario