🌸 21 de septiembre – DÃa de la Primavera
A solo dos meses del 21 de noviembre, DÃa de la EnfermerÃa, nuestro colectivo debe hacer más eco de las repercusiones que deja la falta de enfermeras y enfermeros, asà como la ausencia de empleo transparente para los colegas.
Es indiscutible: la labor de la enfermerÃa es invaluable en todos los niveles de cuidados, sosteniendo el sistema de salud con humanidad y profesionalismo.
La preocupación es unánime. Este 21N debemos llegar a una misma conclusión:
👉 Actualización de la Ley de Ejercicio Profesional.
👉 Definir ratios seguras y adecuadas de pacientes por enfermera/o en todas las instituciones sanitarias y sociosanitarias.
👉 Elevar propuestas concretas a los legisladores que incluyan:
Jubilación anticipada o voluntaria con 25 años de aportes y acceso a los 55 años.
Programas de salud mental y opciones de prejubilación.
PolÃticas de empleo sostenibles y ambientes laborales saludables.
La evidencia cientÃfica respalda cada una de estas demandas. Aun enfrentando múltiples adversidades, siempre brindamos nuestro lado más humano y profesional para salvar vidas.
Garantizar ratios seguras no es solo un reclamo sectorial: en un entorno socio-sanitario de alto riesgo puede significar una lÃnea muy delgada entre la vida y la muerte.
Lic. Sandro Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario