10 nov 2025

Enfermería Transforma los Problemas en Aprendizajes

El colectivo de enfermería manifiesta que nuestra profesión tiene un alto nivel de feminización , más del 85% somos mujeres, y con ello una mayor carga de cuidado directo en nuestras tareas. A ello se suman los múltiples roles que muchas colegas desempeñan día a día: madres, esposas, parejas, hijas, tías, hermanas… y, sobre todo, cuidadoras por vocación.

Las problemáticas del campo laboral afectan profundamente a las y los enfermeros, impactando no solo en nuestras condiciones socioeconómicas y laborales, sino también en la calidad del arte del cuidado en todos los niveles de atención, dentro de las instituciones de salud y en la comunidad.

El personal de enfermería se enfrenta cotidianamente a la sobrecarga laboral, al pluriempleo, a las deficiencias en infraestructura e insumos, y a salarios que no reflejan la responsabilidad ni el valor de nuestra tarea. Todo esto es reflejo de una crisis estructural del sistema de salud, pero en nuestro caso, con particularidades que nos colocan en una situación de mayor vulnerabilidad.

En este contexto, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible subraya la integralidad e indivisibilidad de las estrategias que deben responder a las necesidades sociales, económicas y ambientales. La Declaración adoptada en septiembre de 2015 por los países miembros de la ONU dio lugar a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a sus 169 metas, que proponen un compromiso global: no dejar a nadie atrás.
Esto implica continuar con las políticas de erradicación de la pobreza y avanzar hacia el pleno cumplimiento de los derechos humanos, entre ellos, el derecho a condiciones laborales justas y seguras para quienes cuidan de la vida.

Estimado/a colega:
No tengas miedo de fallar…
Ten miedo de no intentarlo.
Sumate, comprométete, caminemos juntos, a la par.

Buenos Aires, Argentina 
Lic. Sandro Ortega


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Enfermería Transforma los Problemas en Aprendizajes

El colectivo de enfermería manifiesta que nuestra profesión tiene un alto nivel de feminización , más del 85% somos mujeres, y con ello una...