24 nov 2010

España.-

 Satse reclama:

"potenciar las habilidades de enfermeras en detectar, informar y evaluar los malos tratos"

El Sindicato de Enfermería Satse ha abogado por el desarrollo de programas para "potenciar las habilidades de las enfermeras en detectar, informar y evaluar los malos tratos".

El Sindicato de Enfermería Satse ha abogado por el desarrollo de programas para "potenciar las habilidades de las enfermeras en detectar, informar y evaluar los malos tratos".
De este modo, se suma al Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, reivindicando el papel de la enfermería en la detección y tratamiento de la violencia contra las mujeres, "debido a la accesibilidad de los profesionales a este grupo de riesgo, principalmente a través de las consultas en los centros de salud, así como por la especial sensibilidad de un colectivo formado, en más de 80 por ciento por mujeres".
Y es que, a juicio de Satse, la labor de la enfermería de AP "es fundamental, ya que se centra en el asesoramiento e información de las víctimas sobre los derechos y recursos disponibles".
Además, el profesional de enfermería "es en muchos casos el punto de contacto con otros servicios a los que quizás pueda ser remitida la víctima", ha apuntado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“No debemos privar al Cono Sur de su valioso talento humano en salud”

Casi una cuarta parte de las enfermeras y enfermeros en los países más desarrollados ha nacido en el extranjero. Así lo confirma el Informe ...