Suprema confirma acoso sexual contra enfermera del IST
http://www.diariollanquihue.cl/prontus4_nots/site/artic/20110128/pags/20110128132427.html
http://www.diariollanquihue.cl/prontus4_nots/site/artic/20110128/pags/20110128132427.html
Fallo inédito en el país encontró culpable al doctor Álvaro Escobar y la máxima instancia judicial ordenó al IST indemnizar a la afectada.
La Corte Suprema fallo a favor de la enfermera Ximena Villarroel quien hace más de dos años denunció al doctor Álvaro Escobar ex director del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) por acoso sexual y laboral.
El abogado de la enfermera, Nofal Abud, se mostró conforme por el falló, porque “marca un precedente en la aplicación práctica de la nueva ley 20.005”.
De esta forma la máxima instancia judicial declaró inadmisible la apelación interpuesta por la defensa del Instituto de Seguridad del Trabajo, que ahora deberá indemnizar a Ximena Villarroel.
La denuncia por acoso sexual que llegó al tribunal laboral de Puerto Montt fue absuelto en primera instancia, por “falta de pruebas” por la jueza Marcia Jurgens. Sin embargo tras recurrir el abogado Nofal Abud a la Corte de Apelaciones, los ministros Hernán Crisosto, Teresa Mora y el abogado integrante Juan Silva, confirmaron el acoso sexual y laboral, revirtiendo el fallo de la magistrado Jurgens.
De esta forma la Corte Suprema confirma, por primera vez en Chile un delito por acoso sexual y sanciona a los acusados, en este caso el IST por ser el empleador del doctor Escobar. El profesional al ser consultado por el El Llanquihue on line, dijo “no tener antecedentes del tema”.
La Corte Suprema fallo a favor de la enfermera Ximena Villarroel quien hace más de dos años denunció al doctor Álvaro Escobar ex director del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) por acoso sexual y laboral.
El abogado de la enfermera, Nofal Abud, se mostró conforme por el falló, porque “marca un precedente en la aplicación práctica de la nueva ley 20.005”.
De esta forma la máxima instancia judicial declaró inadmisible la apelación interpuesta por la defensa del Instituto de Seguridad del Trabajo, que ahora deberá indemnizar a Ximena Villarroel.
La denuncia por acoso sexual que llegó al tribunal laboral de Puerto Montt fue absuelto en primera instancia, por “falta de pruebas” por la jueza Marcia Jurgens. Sin embargo tras recurrir el abogado Nofal Abud a la Corte de Apelaciones, los ministros Hernán Crisosto, Teresa Mora y el abogado integrante Juan Silva, confirmaron el acoso sexual y laboral, revirtiendo el fallo de la magistrado Jurgens.
De esta forma la Corte Suprema confirma, por primera vez en Chile un delito por acoso sexual y sanciona a los acusados, en este caso el IST por ser el empleador del doctor Escobar. El profesional al ser consultado por el El Llanquihue on line, dijo “no tener antecedentes del tema”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario