LO RECOMENDABLE ES ENTRE 2 Y 4 AUXILIARES POR CADA DOCTOR | ||
Por cada médico que está matriculado en Corrientes hay menos de un enfermero | ||
Fecha Publicación: Sábado, 12 de Noviembre de 2011 | ||
| ||
Este año Salud Pública y el Colegio de Enfermeros suscribieron un convenio con el que estimaban disminuir en un 50% el déficit de recursos humanos. LOS NUMEROS 170 personas hay en Corrientes por cada médico matriculado. Un informe publicado por la Dirección de Estadística y Censos que fue distribuido esta semana revela que en Corrientes sigue siendo marcado el déficit de recursos humanos en el área de enfermería ya que, por cada médico matriculado en la provincia, hay menos de un auxiliar. Las ci-fras corresponden a los datos que fueron informados desde la Dirección de Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud Pública. Las recomendaciones de distintos organismos especializados en salud indican que, por cada médico deben haber entre 2 y 4 enfermeros que desarrollen las tareas auxiliares. Los datos oficiales revelan que en Corrientes están matriculados 5.835 médicos, pero que sólo hay 4.479 enfermeros. En la página 34 del informe que difundió la Dirección de Estadísticas y Censos esta se-mana está detallada la cantidad de profesionales de la salud que se matricularon en Co-rrientes entre 2005 y 2009. Los datos fueron aportados por la Dirección de Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud Pública de la Provincia e indican que hay 5.835 médicos y 4.479 enfermeros. Esto significa que por cada médico que está trabajando en Corrientes hay sólo 0,76 enfermeros, es decir, menos de una persona disponible para la tarea auxiliar. La proporción ideal, según indican distintos institutos de ciencias de la salud, es de entre 2 y 4 enfermeros por cada médico, lo que muestra el marcado déficit que se registra en la provincia. Teniendo en cuenta los datos del último censo nacional, en el que se determinó que la población de Corrientes es de 992.595 habitantes, en la provincia hay un médico cada 170 personas. Por cada enfermero, la proporción aumenta y son 221 los habitantes. Si bien el déficit de recursos humanos en el área de enfermería afecta a todo el país, desde distintos ámbitos provinciales alertaron sobre la difícil realidad en Corrientes. Meses atrás, desde el Colegio de Enfermeros indicaron que, para poder satisfacer la de-manda de médicos y pacientes, en cada hospital de la provincia se deberían incorporar unos 30 enfermeros. Para intentar disminuir esta brecha, Sa-lud Pública implementó un sistema de bolsa de trabajo, junto al Colegio de Enfermeros, pero la iniciativa fue duramente criticada desde el ámbito sindical. Otros profesionales Las estadísticas oficiales indican que, hasta 2009, fueron 1.817 los odontólogos matriculados y 905 los kinesiólogos habilitados para ejercer su profesión. También se contabilizaron 559 bioquímicos y 1.517 profesionales de otras ramas de la salud, como la obstetricia, entre otras. | ||
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
12 nov 2011
ARGENTINA, CORRIENTES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 MITOS DE ENFERMERÍA SOBRE LOS VARONES
MITO Nº 1: LA ENFERMERÍA ES UNA PROFESIÓN PARA MUJERES La creencia de que la enfermería es solo una "profesión de mujeres" ha dado...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario