Enfermería es el servicio más afectado, con 29 trabajadores plegados a la medida.
Centenario > Con la tercera semana de paro de los trabajadores, el funcionamiento del hospital está cada vez más resentido. Sin respuestas aún, insisten en que se dé marcha atrás con la Ley de Remuneraciones sancionada recientemente para el sector.
De los 39 enfermeros que operan, 29 estarían involucrados en la medida de fuerza, cuadro de situación que no dejaría prestar con normalidad los servicios hospitalarios y dificulta el trabajo de los médicos.
La directora del hospital, Lisa Almendra, reconoció esta situación, aunque ayer por la tarde se encontraba en Buenos Aires. "La situación es complicada", dijo lacónicamente y auguró por una apertura de diálogo entre las partes para destrabar el conflicto.
Hoy a las 9 los trabajadores y delegados de la Junta interna de ATE y UPCN del hospital realizarán una asamblea para analizar las medidas futuras, luego de de tres semanas de paro. No se descarta que las medidas continúen por tiempo indeterminado, más allá de que hasta ayer sólo se planteaba extender el paro hasta el sábado.
Silvana Pérez, delegada de la junta interna de ATE, evaluó que "la situación es bastante complicada" porque si bien la guardia y la internación de niños y adultos están funcionando, lo hacen "con un plantel mínimo de personal" que no adhiere a las medidas de fuerza.
Dijo que el acatamiento al paro "es del 90 por ciento" y abarca sobre todo Enfermería y el área de gestión de pacientes. "Estamos intentando brindar un mínimo de atención en guardias e internación", expresó.
Fuentes consultadas señalaron que el sector de Enfermería es el más fuerte y las medidas de fuerza han complicado a los médicos que trabajan directamente con los pacientes. Incluso, algunos profesionales estarían haciendo tareas de enfermería.
"Nuestro reclamo tiene que ver con el aumento, pero también con incrementar el presupuesto, porque si alguien empieza a preguntar lo que sucede en cada hospital se encuentra con que no hay insumos. Por ejemplo, en Centenario hay una sola anestesista y esto es muy complicado", señaló Pérez, quien remarcó que el planteo excede la cuestión salarial.
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
2 dic 2011
ARGENTINA, NEUQUEN
Se profundiza el paro en Centenario
ATE y UPCN llevan tres semanas con medidas de fuerza en el hospital. Rechazan la Ley de Remuneraciones que otorgó aumentos dándole prioridad al sector de los profesionales.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
756075 es tu código para restablecer la contraseña
Eduardo, un paso más para cambiar tu contraseña. Eduardo Fernando Lemos Un paso más para cambiar tu contraseña Hol...

-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario