
Loreto: comunidad nativa exige puente aéreo para atender pacientes con rabia silvestre
Loreto: comunidad nativa exige puente aéreo para atender pacientes con rabia silvestre
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
Loreto: comunidad nativa exige puente aéreo para atender pacientes con rabia silvestre
13 de Abril del 2016 - 12:35 » Textos: Redacción Multimedia » Fotos: AidesepLa comunidad de Yankuntich ubicada en la región Loreto exige a las autoridades la atención inmediata de pacientes infectados con rabia silvestre en el Datem del Marañon.
En tanto, la Coordinadora Regional de los pueblos indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL) informó a las autoridades de la saludla falta de presupuesto para atender y actuar contra la rabia silvestre, ello debido a la mala administración de recursos por parte de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Loreto, según informó Aidesep.
Más temprano se supo que los ciudadanos de Yankuntich secuestraron a cuatro enfermeros que llegaron hasta la comunidad, ello como medida de fuerza por falta de la atención médica. Momentos después se supo que estos fueron liberados y que se encuentran en la zona.
Se sabe que los profesionales de la salud llegaron hasta la comunidad como promotores de salud para culminar con la quinta dosis de la vacuna que llevó la dirección de salud de Loreto.
En el mundo de la Salud, las enfermeras y enfermeros son el eje fundamental de los sistemas sanitarios Son quienes están al frente en la pr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario