
De más está decir que todas esas tareas no podrían realizarse de no contar con el gran valor del personal de enfermería existente. Cada uno de nosotros cumple sus roles con el máximo compromiso y, eso, reivindicamos el empeño y el esfuerzo aportados de nuestra parte.
Es, a nuestro entender, de vital importancia la capacitación, la jerarquización, profesionalización y ser parte de la planta permanente, reconociéndoseles de ese modo su partencia a la institución de salud y accediendo a los beneficios propios de un trabajador asalariado (vacaciones, aguinaldo, aportes previsionales, obra social, asignaciones familiares, entre otros).
El llamado a concursos, la apertura de vacantes, el pasaje de los contratados que aún no son reconocidos como trabajadores propios con igualdad de oportunidades para todos, son formas de optimizar el desempeño de las instituciones.
El personal de enfermería jamás abandonado sus tareas sin importar con qué tipo de dificultades se encontrara. Constantemente se ha brindado lo máximo en pos del cumplimiento de las tareas que nos han sido asignadas, dejando de lado las conveniencias propias, sólo dedicados a cumplir con la permanente labor como cuidadores de la salud y la vida, y colaborar con sistema de salud con presencia.
Los verdaderos enfermer@s, quienes día a día asistimos a nuestro lugar de trabajo con responsabilidad y compromiso, buscamos el reconocimiento de nuestro labor y mejora en nuestra calidad de vida como profesionales de la salud .
Saludos cordiales, Lic. Sandro Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario