1 jun 2017

Enfermeros y enfermeras del sector privado son mal pagados


ay cerca de seis mil enfermeras activas que laboran en el ámbito privado, público, industrial y escolar
San Luis Potosí, SLP.- A pesar de que sí hay campo de trabajo para los licenciados en enfermería que año con año egresan de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como de otras instituciones, no siempre las condiciones económicas son las mejores para este sector, reconoció Claudia Elena González Acevedo, directora de la facultad de Enfermería de la UASLP.
 
“El hospital público, si se tiene base ofrece mejor salario, pero el crecimiento está limitado de acuerdo a los aranceles que están en los centros […] si hay lugares para que trabajen, pero no con los mejores aranceles”.
 
Manifestó que el ámbito privado es el peor pagado, pues no ofrece las aportaciones adecuadas incluso para aquellas y aquellos que cuentan con una especialidad, maestría e incluso doctorado.
 
Asimismo, dijo que la demanda de enfermeras que buscan especializarse, alude a lo triple de la capacidad de los centros de especialización.
 
En San Luis Potosí, se cuenta con cinco áreas de especialización, donde únicamente estudian en promedio de cinco a 10 enfermeras con becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
 
De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, en la entidad hay cerca de seis mil enfermeras activas que laboran en el ámbito privado, público, industrial y escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desafíos y Agenda 2025/2030 del Colectivo de Enfermería

El colectivo de enfermería enfrenta el gran desafío de proponer una agenda estratégica 2025/2030, con ejes claros y objetivos considerados i...