Por  consenso mundial, se estableció el 29 de septiembre como el Día Mundial del  Corazón
Para señalar la  magnitud de las enfermedades cardiovasculares, basta recordar algunas  estadísticas más: el 80 por ciento de los infartos de miocardio son  prevenibles; el 75 por ciento de los accidentes cardiovasculares se producen en  países de bajos ingresos.
Además de los  hábitos saludables que pueden adquirirse, hay una segunda instancia, ya no  enfocada en uno mismo sino en el otro: la reanimación cardiopulmonar, más  conocida por su abreviatura, RCP.
La Dirección de  Defensa Civil y Emergencias del Municipio de Malvinas Argentinas,  a cargo del licenciado en enfermería Sandro  Ortega,  llevan adelante el programa de  Rcp Aprendiendo a Salvar Vidas,  con el  motivo del día mundial del corazón realizaron este  viernes 27  una maratón de talleres en  instituciones educativo del nivel secundario,  en la sala de capacitación de nuestra  dirección y finalizamos  en el auditorio municipal  donde participaron más 200 vecinos del  malvinenses y distritos aledaños.  Nos comenta  Sandro Ortega
 El  director de Defensa Civil y Emergencias, Sandro Ortega, afirmó: "estamos  trabajando fuerte  en la comunidad con  las jornadas de capacitaciones de Rcp  a  fin que los vecinos vaya  tomando  conciencia sobre la importancia de aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar,   y cómo reconocer alguna situación donde  está en riesgo la vida de una persona para saber actuar y de ser necesario  aplicar  las maniobras de rcp y desde el municipio aspiramos a  tener un distrito  cardioprotegido con  más  vecinos capacitados a través de este programa.
Para aquellas  personas que quieran interiorizarse o participar de las jornadas de capacitación   de reanimación cardiopulmonar, pueden  comunicarse con la Dirección de Defensa Civil al 4660-5095 o al 4660-900 INT.  2033. Totalmente gratuito




 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario