15 mar 2022

Políticas Sustentables pide Enfermeria

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria por el #covid-19,  el colectivo de enfermería en todo el país sabemos siete de cada diez enfermeras y enfermeros, ha sufrido una agresión física o verbal por parte de pacientes o familiares en los dos últimos años,ñ sea en el sistema publico o privado de salud, mientras que cerca de ocho de cada diez profesionales de enfermería  considera que en este tiempo ha empeorado el ambiente laboral y la relación con los pacientes ha empeorado en los últimos tiempo , marcada por la sobrecarga laboral , presión institucional y la falta de enfermeras y enfermeros para cubrir el déficit por ART, vacaciones, jubilación y franco compensatorio que en muchos se lo suspende o le exigen que busque su propio reemplazo 
Se aproxima el 12 de mayo y nos debemos un debate nacional con la finalidad de proponer propuestas para la agenda 23/27 dentro del contexto de políticas sustentables en termino Empleo, Salud, Formacion y Liderazgo 
15 de marzo de 2022 Lic. Sandro Ortega

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El colectivo de enfermería solicita ser incluido en el diseño de políticas públicas de salud

El colectivo de enfermería solicita, al igual que otros profesionales sanitarios, ser convocado a participar activamente en el diseño y eval...