Los profesionales de Enfermería muchas veces hemos hablado sobre la falta de unas directrices claras que mejoren la situación sociolaboral y económica y provoque un cambio sostenible en las políticas de empleo transparente y estrategias para retener así evitar el abandono y las constantes migración interna y externa, así como ir en búsqueda de otro rubro que le permita cubrir el sustento básico de los alimentos de la canasta familiar, las enfermeras y enfermeros debemos proponer una mesa de diálogo donde que claro la situación que está atravesando el colectivo de,enfermería que impacta negativamente en todos los niveles de atención, ya que la inestabilidad laboral y la rotación excesiva , la suspensión de los francos compensatorios, además de las licencias por enfermedad o ART, los profesionales conlleva un menor conocimiento de las peculiaridades, protocolos de trabajo y recursos existentes en cada unidad, algo que dificulta cubrir las necesidades específicas de cada paciente
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 MITOS DE ENFERMERÍA SOBRE LOS VARONES
MITO Nº 1: LA ENFERMERÍA ES UNA PROFESIÓN PARA MUJERES La creencia de que la enfermería es solo una "profesión de mujeres" ha dado...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario