El colectivo de enfermería, en su labor diaria, está enfrentando una grave inestabilidad laboral y una alta rotación de profesionales. Esta situación está teniendo consecuencias directas que afectan a la población en primera persona. Muchos colegas son testigos de contratos temporales o empleos informales. Sin embargo, este trabajo es esencial y debe ser estabilizado de forma urgente. Cada uno de nosotros tiene un rol clave para aportar propuestas que transformen la precariedad y la inestabilidad en políticas de empleo sustentables y transparentes para la enfermería, con el objetivo de poder desarrollar plenamente nuestras capacidades profesionales. Lic Sandro Ortega,
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
De guardia, en el Día del Padre
Hoy, como tantos colegas, comienzo el Día del Padre en una guardia. Y desde la pandemia, cada fecha especial —el Día del Padre, de la Madre,...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario