Pronto se cumplirán 7 años de la Marea Blanca (N21), y nuevamente el colectivo de enfermería debe asumir la responsabilidad de concientizar y construir acciones concretas que aspiren a una mejora real en las modalidades de contratación y en las condiciones laborales y ambientales de trabajo en todo el territorio nacional.
Reafirmamos la necesidad de avanzar hacia una nueva clasificación profesional retribuida, una jubilación anticipada y parcial, y la inclusión del derecho a acceder a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial.
Proponemos además la actualización de la Ley de Ejercicio Profesional, determinando 25 años de aportes y 55 años de edad para acceder a la jubilación con el 82% móvil, junto a la implementación de un programa de salud mental pre-jubilación y talleres mensuales de reflexión destinados al cuidado de la salud emocional de las enfermeras y enfermeros.
Asimismo, impulsamos la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para áreas cerradas y 35 horas para áreas abiertas, reconociendo la exigencia y responsabilidad de cada ámbito de trabajo.
Debemos seguir trabajando para garantizar nuestros derechos básicos, así como condiciones y contrataciones laborales sustentables y transparentes.
Nuestra prioridad son las reivindicaciones, pero también la necesidad de comenzar a gestar una nueva Marea Blanca para este N21, con grandes movilizaciones en los principales puntos del país, exigiendo al arco político, sindical y gremial su compromiso y responsabilidad para negociar y gestionar nuestras peticiones.
Lic. Sandro Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario