3 oct 2025

Marco del Diálogo Social para Enfermería


El colectivo de enfermería considera impostergable la necesidad de impulsar una Agenda 2025-2035 para la Enfermería, en el marco del Diálogo Social, que integre al arco político, sindical, gremial, académico y a todas las instituciones formadoras y representativas de la profesión. El objetivo es construir una agenda de trabajo seria, con propuestas concretas y sostenibles, que permitan garantizar el cuidado de quienes cuidan.

La reciente situación de nuestra colega Nancy Yampa, quien sufrió un ACV durante su jornada laboral, refleja una dolorosa realidad que atraviesan miles de enfermeras y enfermeros en nuestro país: una sobrecarga laboral constante, derivada de la falta de personal, enfermedades relacionadas con el esfuerzo, suspensión de francos y licencias, retrasos o dificultades en los procesos jubilatorios y la ausencia de nuevas incorporaciones de talento humano.

Cada jornada laboral se transforma así en un desafío extremo, donde las y los trabajadores de enfermería no solo exponen su salud, sino también su propia vida, en un sistema sanitario que exige respuestas inmediatas y de alta complejidad para resguardar lo más valioso que tiene el ser humano: su vida y su salud.

Por ello, hacemos un llamado a todas las partes involucradas para que, con responsabilidad y compromiso, se abra un espacio real de diálogo que permita avanzar hacia un sistema más justo, seguro y humano para la enfermería y para la sociedad en su conjunto.
Lic. Sandro Ortega 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL COLECTIVO DE ENFERMERÍA LEVANTA LA VOZ

Los datos recientes del mercado laboral muestran un deterioro profundo y acelerado. Casi el 30% de las personas ocupadas trabaja más de nuev...