18/09/2009
Se incrementan las medidas de fuerzas del personal
Otras 24 horas de paro en los Sanatorios Chaco y Chaco Oeste
http://datachaco.com/noticia.php?numero=24093
Al no haber respuesta de la patronal del Sanatorio Chaco y Chaco Oeste el personal va por otras 24 horas de cese de actividades y seguirá por tiempo indeterminado, suspendiendo ingresos de pacientes y médicos y sin permitir cirugías de persistir con la negativa de los directivos de ambas firmas.
Atsa (gremio que nuclea a los trabajadores), en representación de los trabajadores en protesta pidió disculpas a la comunidad, especialmente a los familiares de los pacientes internados de los establecimientos en conflicto, y pide que se solidaricen apoyando a las enfermeras que realizan las guardias mínimas, exigiéndose en todo, que de una manera u otra estén con las personas que se adhirieron al paro.
Sostienen que los trabajadores están con un justo reclamo, “a pesar de la presión de la patronal, amenazando al personal para que no se adhieran a estas medidas que es el derecho de huelga contemplado por nuestra constitución nacional. por lo tanto desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, filial Chaco, denuncia una vez más a los directivos que de seguir con estas presiones a los trabajadores de los sanatorios Chaco y Chaco Oeste.
“Una vez más condenamos las medidas que reflejan el desprecio absoluto para la suerte de sus empleados, generando un nuevo foco de conflicto y de angustia para las familias. pretendiendo justificar los atrasos de pagos de haberes con argumentos que a nadie convencen”, dicen.
“Con la fuerza de la razón sostenemos que, nuestro trabajo es el instrumento social que dignifica al hombre, y en esa magnitud, apoyarlo, defenderlo y preservarlo”, dicen y agregan que por este motivo se reunirán hoy a partir de las 9,30 en calles Brown y López y Planes, “para manifestar con repudio a estos actos drásticos, inadmisibles e inhumanas, continuando con las acciones gremiales hasta conseguir la dignidad del trabajador, que es un trabajo digno y un salario merecido”, señalan.
“El salario no se declama, se paga. Responsabilizamos a todos los empresarios por los perjuicios que estas medidas puedan ocasionar y sostenemos que sin los trabajadores de sanidad no hay salud”, finalizan.
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
18 sept 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enfermería Protagonista en Sistema Sanitario
El colectivo de enfermería debe pensar en una transformación profunda del sistema de salud. Una de las estrategias posibles es la regionaliz...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario