BUENOS AIRES, nov 17 -
Más de 600 enfermeros y enfermeras debaten sobre la construcción de la identidad profesional, el rol de la enfermería y el cuidado humanizado de la vida y la salud en el III Congreso de Enfermería Sanidad: cuidados y derechos humanos.
El sistema sanitario argentino lleva más de 60 años y ha perdurado. Hay igualdad, accesibilidad, los hospitales son públicos y gratuitos. El hospital nos da la posibilidad de acceder a buscar las respuestas en materia de salud y, los enfermeros ocupan un rol muy importante en este sistemamanifestó el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur.
De la inauguración también participaron los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Tomada, y el de Educación y Cultura, Alberto Silioni.
No es casual que estemos los tres ministros participando de este congreso. Ofrecemos nuestro compromiso desde el trabajo, la salud y la educación para avanzar y fortalecer aún más la especialidad de la enfermería, sostuvo el primero.
El titular de Educación Alberto Silioni, agregó
nos ponemos a disposición de ustedes para seguir trabajando juntos pensando en una profesión. Todo somos educación, trabajo y sanidad. Y agregó que
hoy el concepto que tenemos de salud es más integral y en una sociedad más justa hay menos enfermedad, al tiempo que resaltó que
la tarea que realizamos a diario los docentes y los enfermeros tiene un plus extra: las personas.
LATAM: Reporte
No hay comentarios:
Publicar un comentario