- Abortos sin ayuda federal en Estados Unidos
Una clara victoria ha sido ganada en el Congreso de Estados Unidos: la ley HR 3 que estipula la no financiación del contribuyente a los abortos.
-
http://www.intereconomia.com/blog/ventana-al-mundo/abortos-ayuda-federal-estados-unidos-20110522
La votación obtuvo 251 votos a favor y 175 en contra.
Es el resultado de una larga batalla iniciada por el representante de Nueva Jersey Chris Smith y otros diputados copatrocinadores pro vida que trabajaron durante meses para sacar esta ley que buscar proscribir los recursos federales para la mayoría de los abortos.Incluye numerosas normas para evitar que los hospitales, centros de salud, médicos y enfermeros sean obligados a intervenir de alguna manera en los abortos.
Hasta ahora ya existía la llamada enmienda Hyde que contemplaba el derecho de conciencia que podían reclamar las personas obligadas a intervenir en estas interrupciones de embarazo.
Pero con la nueva ley se va más allá y se establece que los recursos federales no podrán financiar los abortos directa o indirectamente vía pagos, tratamientos o incluso pago de seguros que autoricen estas intervenciones.
El diputado Smith ve coronada con la aprobación de esta HR 3 una prolongada carrera parlamentaria de varias décadas en las que se ocupó de los derechos humanos en diversas partes del mundo. Y el considera que en esta misma línea se inscriben los derechos de esos seres humanos más desprotegidos: los niños por nacer. Por ese motivo trabajó estrechamente con las organizaciones pro-vida y en particular las integradas por mujeres que abortaron y que crearon una denominada "No más silencios" en la que brindan sus patéticos testimonios.
Una de ellas cuenta su experiencia: "mientras yacía en la mesa de operaciones, el médico abortista se reía mientras insertaba un cuchillo afilado en mi útero comentando: "O! está tratando de salir". Como estaba sedada solo parcialmente, supliqué enseguida al doctor y a la enfermera que detuvieran el aborto y perdonaran al niño. Pero ellos me dijeron que se callara. Hoy he quedado profundamente herida por este cruel ataque, el ataque mortal a mi bebe".
Smith está contento con la votación del Congreso aunque es consciente de que queda un camino muy difícil en el Senado. Algunos incluso aseguran que dicha cámara alta ni siquiera tratará el tema. El propio presidente Obama que no tiene reparos en hablar de los derechos humanos "ad nauseam" adelantó un día antes de la votación que vetaría la ley si ésta es enviada a la Casa Blanca para su promulgación.
Como se sabe "el lobby abortista" sigue bien implantado en el Ejecutivo y hace poco Obama se enfureció por el intento de los legisladores de suprimir las ayudas a la ONG "Planned Parenthood" en cuyas clínicas se suprimieron más de cinco millones de niños desde 1977
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
22 may 2011
ESTADOS UNIDOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 MITOS DE ENFERMERÍA SOBRE LOS VARONES
MITO Nº 1: LA ENFERMERÍA ES UNA PROFESIÓN PARA MUJERES La creencia de que la enfermería es solo una "profesión de mujeres" ha dado...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario