Legisladores de la Comisión de Salud, representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y trabajadores volvieron a poner en discusión la ley que crea el Colegio de Enfermeros, ampliamente rechazado y que podría sufrir modificaciones debido articulados pocos claros.
La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) señaló que "es una situación bastante compleja, porque hay muchos enfermeros que no quieren estar colegiados" e informó que "hemos estudiado la Ley; vemos que hay algunas cuestiones que no están claras y que debemos explicitarlas", en la búsqueda de evitar "conflictos internos entre las partes".
También adelantó que desde la Legislatura buscarán ponerse de acuerdo con los integrantes de la Comisión sobre "los puntos que no están claros" y lograra así, "una legislación" afín a los intereses de los profesionales y para que "el Colegio pueda ponerla en práctica".
Sancionar una Ley y después modificarla
En tanto, legisladora Amanda del Corro (PSP) reconoció que "es una Ley que se sancionó con mayoría de la Legislatura, que fue vetada en algunos de esos artículos por el Ejecutivo, insistida; por lo tanto tiene vigencia en estos momentos".
Sin embargo, "hemos asumido nuevamente el compromiso de revisar artículos de la Ley. Algunos, se oponen al carácter mismo de la Ley, la creación; otro sector, a la obligatoriedad de la matriculación y algunos a las formas en que se ha procedido a la elección de autoridades".
"Vamos hacer un trabajo interno para revisar algunos artículos, sobre lo que se ha cuestionado y seguramente volveremos a tener otro encuentro", cerró.
Desde ATE y trabajadores de la salud consideran que la Ley Provincial 927 fue creada con fines recaudatorios, por entender que obliga al pago de una matrícula y sanciones que estarían fuera de la legalidad.
"Hacemos público que este Colegio de Enfermeros no puede representar a los trabajadores porque no tiene personería gremial", dijo días atrás el secretario general de ATE de Río Grande, Marcelo Córdoba, quien además cuestionó a la Legislatura por sancionar leyes sin convocatoria a los trabajadores.
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
7 ago 2015
Vuelven a debatir la ley que crea el Colegio de Enfermeros
Los legisladores y gremios pusieron nuevamente en debate la ley sancionada pero que podría sufrir modificaciones por no ser clara
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Emergencia Sanitaria Global de Enfermeras y Enfermeros "
Actualmente trabajan en el mundo unos 29 millones de enfermeros y enfermeras, ya antes de la pandemia se calculaba que hacían falta 6 mill...
-
Proporcionar una atención y cuidado, que se caracterice por ser humano. El objetivo fue plantear los procesos que contribuyen a la humaniz...
-
Saben, ejecutan, entienden, acompañan, curan. Los licenciados en enfermería, como integrantes de los equipos de salud, juegan un rol fundame...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
No hay comentarios:
Publicar un comentario