Artículo 2. Definiciones. ..." servicios esenciales" significa los servicios prestados por quien correspondiera, ya sea por el gobierno, o por cualquier persona, cuya interrupción pondría en peligro la vida, la seguridad personal o la salud de la totalidad o parte de la población, Ley de Relaciones Laborales, 1996
Artículo 1°- Declaración de Interés Nacional. Declárese prioritario para el interés nacional la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino y de los trabajadores y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus COVID-19.
Ley 27548
Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19
De manera colectiva debemos construir una definición concreta que es ser trabajador esencial de enfermería dentro del marco de la salud, podríamos decir: El recurso humano de los trabajadores esenciales es indispensable para que podamos resolver esta pandemia, las enfermeras y los enfermeros son hoy los que están en la primera línea de afrontamiento y cuidado de salud de la comunidad. Este recurso no es reparable ni reemplazable, es indispensable.

Los Derechos Universales de los Trabajadores Esenciales de Enfermería deben ser:
1. Salarios dignos
2. Estabilidad laboral
3. Trabajo decente
4. Tolerancia cero a la violencia laboral
5. Condiciones y medio ambiente de trabajo dignos y saludables
6. Reducción horaria de trabajo
7. Disminución de la edad jubilatoria
8. Jubilación con el 82% móvil
Buenos Aires, Argentina, jueves 25 de marzo, Lic. Sandro Ortega
No hay comentarios:
Publicar un comentario