CUCAIBA realizó actividades de formación y capacitación sanitaria en la Provincia
http://www.elsolquilmes.com.ar/noticias.php?n_id=53174&edicion=1217
En el marco del Programa Hospital Donante, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Buenos Aires (CUCAIBA) desarrolló diferentes actividades de formación y capacitación sanitaria en los Hospitales provinciales "Magdalena V. de Martínez" de Pacheco y "Arturo Oñativia" de Almirante Brown, en las que participaron más de 100 enfermeros.
Durante la jornada que se realizó en el hospital de Pacheco, el director médico del Cucaiba, Martín Arzel y el Jefe del Servicio Provincial de Procuración, Rubén Bernardi, expusieron sobre la situación actual de la procuración y el trasplante en la Provincia en una reunión con el Comité Asesor Técnico Administrativo (CATA).
También dialogaron con los referentes de CATA con el objetivo de incorporar a la procuración de órganos y tejidos como una actividad médico asistencial dentro de la estructura hospitalaria.
En el Hospital "Arturo Oñativia" de Almirante Brown se realizó una capacitación destinada a más de 100 enfermeros con el objetivo de concientizar y capacitar sobre la importancia de su participación en el proceso de detección de donantes.
La jornada fue encabezada por el coordinador regional de Cucaiba, Mariano Monti; y el director médico del Cucaiba, Martín Arzel.
El Programa Hospital Donante ha desarrollado un destacado avance en materia de procuración que se ve reflejado en el aumento de 41 por ciento de donantes reales en la Provincia registrado en el primer semestre de 2011, respecto al mismo período del año anterior.
Por otra parte, se desarrolló una jornada de capacitación del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante (SINTRA) en el Hospital Universitario Austral de Pilar.
Durante el evento se desarrollaron temas como: "Ley de Trasplantes Nº 24.193, Resolución INCUCAI 110/05"; "Conceptos generales del proceso de inscripción en lista de espera"; "Situación en Lista de Espera"; "Financiamiento del Trasplante para pacientes bonaerenses", entre otros.
La jornada estuvo a cargo de los referentes del área de Fiscalización del Cucaiba, Adriana Fariña y Daniel Macazaga.
El Cucaiba realiza capacitaciones con el objetivo de acelerar y optimizar la inscripción en lista de pacientes en condiciones de recibir un trasplante. Para 2011 el objetivo es poder incrementar el número de pacientes inscriptos en lista de espera renal del 20 al 35 por ciento.
GT
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
15 sept 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
FINALIZANDO LA GUARDIA
Estimados Buen Día Acá finalizando la guardia del dia 3 del ultimo mes del año 2023 seguramente si nos detenemos un instante veremos todo ...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
Saben, ejecutan, entienden, acompañan, curan. Los licenciados en enfermería, como integrantes de los equipos de salud, juegan un rol fundame...
-
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES – LICENCIATURA EN ENFERMERÍA – MODALIDAD DISTANCIA (Res. 1970/07 – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario