RECHAZAN LA MEDIDA DE FORMA ABSOLUTA E INICIAN ACCIONES DE PRESIÓN
| Sindicatos sanitarios manifestándose a las puertas del Hospital Virgen de la Vega (Foto: R.Vaquero) | 
Los sindicatos sanitarios denuncian los recortes que anunció ayer la Junta
Los   sindicatos de sanidad de Castilla y León se han manifestado hoy en la   entrada del Hospital Virgen de la Vega en contra de los recortes   anunciados ayer por la Consejería de Sanidad respecto a los   profesionales sanitarios dependientes de la misma, pues supone una   bajada del sueldo mensual de 25 euros de media y la pérdida de la paga   de productividad anual que se venía cobrando en los meses de julio y   agosto por la consecución de los objetivos propuestos por la   Administración Sanitaria.
Esto supone una nueva pérdida de poder   adquisitivo de los enfermeros del SACYL que ven como cada anuncio que se   hace o desde el Gobierno central o del Autonómico, conlleva una pérdida   de sueldo.
SATSE, UGT, CCOO, USO, CSI-F, SAE, fueron algunos de   los sindicatos que acudieron a la concentración y estiman que el recorte   anunciado ayer en la Mesa Sectorial "es una bajada del sueldo de los   profesionales sanitarios, además de un engaño hacia los mimos, pues se   anula la paga de productividad anual que se percibe por el cumplimiento   de objetivos, como la reducción de lista de espera".
Paco Román,   responsable de USO, apuntó que se trata de un nuevo recorte anunciado   por la Junta, por lo que sólo va a afectar a Castilla y León, y pide al   gobierno Autonómico que después de las movilizaciones retome esta serie   de medidas y piense en recortar de otros sitios, como en el sueldo de   los altos cargos.
El   portavoz de los sindicatos, Paco Román, también señaló que la situación   actual es lamentable y que algunos profesionales sanitarios tienen que   estar hasta 12 horas algunos días, trabajando para reducir costes.   "Estamos jugando con vidas, no estamos haciendo botes de cerveza",   apuntó Román.
Las medidas afectan a todos los trabajadores   sanitarios y de forma anual los enfermeros perderían entre 400-500   euros, los médicos 1.200 y celadores casi 40 euros al mes.
Desde   esta plataforma sindical tienen prevista una huelga general de la   enfermería de Castilla y León para el 26 de septiembre, pues es la única   forma de demostrar la indignación y el rechazo que produce al colectivo   todos los recortes que se están llevando a cabo y que están   repercutiendo en la calidad asistencial y también y de forma importante   en las economías personales y familiares.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario