22 abr 2013

Paro de la salud: el Gobierno hará la última oferta o el viernes da el aumento por decreto

Le pronpondrán a los médicos y enfermeros un 25% de suba desde marzo. Hay 5 días de paro programados.

Foto (Cristian Lozano)

El Gobierno Provincial acercará esta semana a los gremios la última oferta para tratar de lograr un acuerdo que permita evitar los 5 días de paro anunciados para la próxima semana.

En los próximos días, llegará a los hospitales y centros de salud una simulación en la que se planteará un 25% de suba desde marzo, oferta equivalente a la propuesta a otros sindicatos estatales.

En el Ejecutivo confían en que las bases acepten este ofrecimiento y se desarticule el cronograma de paros, que programó la primera huelga para el lunes 29 y martes 30 de abril.

En caso de que ATE y Ampros no acepten la nueva oferta, el Gobierno maneja dos líneas de acción, ambas enfocadas en lograr que los empleados comiencen a cobrar los aumentos.

El apuro del Ejecutivo radica en el análisis de que si el conflicto se prolonga los trabajadores siguen sin recibir aumentos, lo cuál incrementa el malestar y propicia, a la vez, que el conflicto se prolongue.

De modo que se echaría mano a cualquiera de las dos herramientas mediante las cuáles los empleados pueden a comenzar a cobrar un aumento sin que se haya arreglado con los sindicatos.

La primera es que la suba se aplique previo decreto del Gobernador Francisco Pérez, lo cuál contribuye a embarrar más la posibilidad de diálogo con los sindicatos que comandan Raquel Blas e Isabel del Pópolo.

La segunda es incluso más conflictiva: el Gobierno podría firmar el acuerdo salarial con el gremio Atsa, que representa a la porción minoritaria de los enfermeros estatales pero cuyo titular, Juan Carlos Navarro, es signatario del convenio colectivo de trabajo, lo cuál, según el análisis del Ejecutivo, lo habilitaría a cerrar el acuerdo. Esta opción incrementaría aún más la conflictividad con las cúpulas gremiales.

En las próximas horas comenzarán a llegar las simulaciones a los trabajadores. Su análisis será clave para el futuro inmediato del funcionamiento del sistema de salud mendocino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El colectivo de enfermería solicita ser incluido en el diseño de políticas públicas de salud

El colectivo de enfermería solicita, al igual que otros profesionales sanitarios, ser convocado a participar activamente en el diseño y eval...