Débora Greco y Daniel Dayer
Además, Débora Greco agregó que "mi compañera le dijo que ella no estaba capacitada para hacer esa curación. El tipo la empujó a la compañera, sacó material de curación y le exigió que no llame a la policía. Justo sonó el teléfono y el tipo pensó que había llamado a la policía. El sujeto se enojó mucho con la situación y se fue".
Por su parte, Daniel Dayer, enfermero, sostuvo que "nosotros queremos trabajar seguros y protegidos. Mucha gente del barrio necesita atención pero en estas condiciones no se puede".
Consultada sobre si se incrementó la atención de personas heridas por hechos violentos, Débora Greco manifestó que "últimamente, hay mayor cantidad de atenciones a personas con heridas de armas de fuego, de arma blanca, con golpes por violencia doméstica o gente con sobredosis de drogas. El ministerio de Salud hizo un acuerdo para que contemos una custodia pero últimamente no contamos con el policía".
No hay comentarios:
Publicar un comentario