18 sept 2013

ENFERMEROS DEBEN TRABAJAR HASTA EN TRES HOSPITALES

El Colegio de Enfermeros de Caracas recibe unas diez solicitudes mensuales de profesionales de este gremio que emigran a destinos como Canadá, España e Italia. Lo más preocupante para Ana Rosario Contreras, presidenta del colegio, es que en su mayoría tienen 21 o 22 años. "El futuro de la enfermería se nos está yendo a otros países".

Les sobran razones para emigrar. Un enfermero con 30 años de experiencia cobra lo mismo que uno recién graduado (no hay tabulador acorde con los años de servicio o jerarquía). El sueldo de Bs 3.200 más el bono nocturno de 50% suma Bs 4.600. El monto les obliga a trabajar en dos o tres hospitales. O prestar sus servicios en una clínica donde una enfermera puede ganar entre 7 mil y 12 mil bolívares. El gremio reclama que al personal de enfermería no se le jubile con 100% de su sueldo sino con 70 o 80%.

Se estima que hay un déficit de 45% de enfermeros en los hospitales. Las condiciones de trabajo son críticas. "Una enfermera atendiendo 40 o 50 pacientes en una noche, atenta contra su salud", dice Contreras. A esto se suma la inseguridad dentro de los hospitales y que trabajan sin insumos básicos como guantes, tapabocas, fungicidas. "Es una profesión de alto riesgo, muchas veces somos agredidos por pacientes y corremos el riesgo de enfermarnos por elementos químicos, biológicos o procesos infecciosos", dice Ramón Agüero, expresidente del colegio y enfermero en Lídice y El Algodonal. Por la falta de médicos, el enfermero ha tenido que asumir unidades como neonatología o terapia intensiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Enfermería en búsqueda de una mesa de Dialogo

Los profesionales de Enfermería muchas veces hemos hablado sobre la falta de unas directrices claras que mejoren la situación sociolaboral...