Ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud, trabajadores recrudecerán las medidas de fuerza y comenzarían a partir de hoy en los centros sanitarios retenciones de servicio de tres horas.
Los reclamos de médicos y enfermeros de los diversos hospitales, tanto de capital como del interior, se mantienen firmes, ante la falta de respuestas salariales de la cartera de Salud, conducida por Ricardo Cardozo. Desde la Asociación de Profesionales de la salud de la provincia de Corrientes (Asprosac), se confirmó comenzarán las medidas de fuerza en todos los hospitales públicos tanto de capital como del interior.
Los trabajadores, tanto médicos, como enfermeros y administrativos vienen reclamando mejoras salariales, sus los sueldos no superan los $8.000 cuando en el Chaco llega a $18.000 mensuales. A pesar de la abismal diferencia salarial, en la vecina orilla también piden por aumentos.
La situación es crítica para los trabajadores de la salud, ya que hay muchos médicos y enfermeros que hace tiempo cobran salarios bajos. Piden que el básico pase de $1.700 a $6.000 para todos los profesionales. "
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
16 jul 2016
Argentina, Corrientes , Tres horas “sin hospitales”
Viernes, 15 julio 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dia a dia un guerrero de blanco se apaga su luz
Estamos 21 dias de finalizar el 2024 y si uno mira un instante los meses transcurido vera que muchos colegas y trabajadores de la salud, se...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
La enfermería es fundamental para cualquier País, su labor es invaluable para garantizar asistencial de calidad para la población, l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario