14 oct 2024

Las enfermeras y enfermeros debemos socializar la cultural del paradigma

El sistema de salud es tripartito por los hospitales públicos, medicina prepaga y obras sociales sindicales, según Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), a través de esas casi 300 entidades reciben asistencia unos 20 millones de personas.
Días atrás, el gobierno publicó la resolución 3284/24 que profundiza la desregulación del sistema de salud sindical que comenzó en la década del '90, cuando se habilitó la derivación de aportes y contribuciones de una obra social a otra y, luego, se permitió la incorporación de las prepagas que podían afiliar a asalariados a través de la obra social.
En esta instancia el colectivo de enfermería debe tomar una decisión de participación con la finalidad de resguardar la fuente laboral transparente y el salario digno.
Es de conocimiento público el silencio del arco sindical y gremial que negocian aquello que puede ser vital a sus intereses personales, pero desconocen la viabilidad de un sistema que tenga masa crítica para funcionar. Pensar la salud, la educación y la seguridad social por separado es pensar que el enemigo no tiene necesidad de destruir para deshumanizar y mercantilizar".
Las enfermeras y enfermeros debemos socializar la cultural del paradigma de la salud comunitaria sustentable, y se construye fuera de los hospitales con salarios decente, vivienda, calidad de vida, que el paradigma de la atención de la enfermedad es no justicia sociosanitaria para toda la población
Buenos Aires; 14 de octubre de 2024
Guerreros de Blanco de Guardianes de la Salud, Lic. Sandro Ortega

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Letitia Mumford Geer fue una enfermera estadounidense que, en 1899, inventó y patentó la jeringa médica

Letitia Mumford Geer fue una enfermera estadounidense que, en 1899, inventó y patentó la jeringa médica (que podía ser operada con una sola ...