Satse duda del apremio dado a la Escuela de Enfermería http://www.nortecastilla.es/v/20100518/segovia/satse-duda-apremio-dado-20100518.html La delegada del sindicato, Sara Matesanz, apunta que faltan profesores para impartir la materia de la futura titulación.
Evaristo Abril, antes de perder los comicios al Rectorado de la Universidad de Valladolid (UVA), lanzó el anuncio de que el título de Enfermería estaría listo para comenzar las clases en octubre. Segovia dejaría así de ser la única capital de provincia de España sin estos estudios. El impacto de la noticia no le valió la reelección. Ayer, la secretaria provincial del sindicato profesional de enfermería Satse, Sara Matesanz, acudió, a los micrófonos de Punto Radio como invitada a la tertulia 'Queremos hablar de Segovia'. La representante de la organización mostró su escepticismo de que el vaticinio del rector saliente se haga realidad en tan corto espacio de tiempo. «La Gerencia Provincial de Salud de Área no confirma ni desmiente», dijo la delegada sindical. «Una Escuela de Enfermería no se monta del día a la noche; para octubre hay que buscar aulas y dependencias y no hay profesores», expuso Matesanz, de ahí las dudas que le genera tanta inminencia. Pese a ello, «hay rumores» que pululan en el colectivo sanitario que trabaja en el Hospital General de que se va a implantar, agregó la secretaria provincial de Satse. En cuanto a la propuesta de contener el gasto en medicamentos como fórmula de ahorro en una época de crisis económica, Sara Matesanz se mostró partidaria de «dosificar» la prescripción farmacéutica. La portavoz provincial de Satse apostó por el sistema de unidosis y administrar la cantidad de medicamento adecuada a cada paciente, ni más ni menos. Matesanz alertó de nuevo del déficit de plantilla de enfermería que padece la provincia, que se verá agudizado en vacaciones al multiplicarse la población y carecer de las suplencias necesarias. En este caso, la secretaria de Satse criticó el programa de acumulaciones de cupos que se da cada periodo vacacional. |
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
19 may 2010
España.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desafíos y Agenda 2025/2030 del Colectivo de Enfermería
El colectivo de enfermería enfrenta el gran desafío de proponer una agenda estratégica 2025/2030, con ejes claros y objetivos considerados i...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
No hay comentarios:
Publicar un comentario