Paro en las clínicas: reclaman un básico para enfermeros de 3 mil pesos La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) anunció un paro nacional de actividades por 24 horas, a partir de las cero de mañana miércoles, en virtud de que no hubo acuerdo salarial con las cámaras empresarias de salud. (Agencia OPI Chubut) – La secretaria general de la ATSA Chubut, Sara Barrera informó que el paro afectará a los trabajadores de clínicas, sanatorios, geriátricos, psiquiátricos, servicios de emergencias médicas, consultorios y demás instituciones de salud privadas del país. Los trabajadores de la sanidad siguen reclamando un salario digno, acorde "con la responsabilidad que asumimos todos los días en la atención de los pacientes, porque la salud de los argentinos debe estar en manos de trabajadores reconocidos y bien remunerados". Esta Federación está solicitando que todas las enfermeras del país, que realizan una de las tareas más encomiables y generosas, ganen como mínimo un salario básico de $ 3.000. En el comunicado de la organización nacional, los afiliados indican que paran y se movilizan en defensa de la salud porque "los trabajadores queremos que reconozcan nuestro trabajo diario con el pago de un salario justo, porque estamos todos los días junto a los que más nos necesitan: los pacientes argentinos". Asimismo acotan que tal como establece la legislación vigente, los establecimientos de la salud deben diagramar un guardia mínima, equivalente a un día domingo o feriado y reprogramar operaciones quirúrgicas que no sean de urgencia. A tal fin, desde ATSA Chubut se ha notificado a todas las empresas de la región sobre esta medida que se llevará adelante en el día de hoy. La modalidad del paro será sin concurrencia a los lugares de trabajo, cubriendo únicamente las guardias mínimas de enfermería, a nivel nacional los únicos que acatan la medida son los trabajadores de los hospitales privados de Buenos Aires y de la Fundación Favaloro porque con ello se logró un acuerdo salarial. En Chubut el paro afecta al sector privado, "se trata de sectores patronales que están bien gracias a que el trabajador pone el hombro, se han practicado una serie de aumentos a las prepagas, se han hecho importantes obras edilicias pero no quieren dar un aumento a la salud y eso que estamos hablando de trabajadores calificados que también luchan por su derecho a tener un salario digno", expresó la dirigente provincial. (OPI Chubut) |
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
11 ago 2010
Chubut, Argentina.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
🇦🇷 Declaración de Independencia de Argentina 🇦🇷
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, proclamó la Indepe...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario