EJEMPLAR: Vol 5, Nº 1, Marzo 2010 www.semst.org/revista/_pdf/v5n1.pdf PROPUESTA DE METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGO DE LESIÓN DORSOLUMBAR EN AUXILIARES SANITARIOS. Objetivo: existe un evidente riesgo de lesiones dorsolumbares en auxiliares sanitarios de hospital debido a la tarea de manipulación de pacientes. Para valorarlo no puede aplicarse directamente la Guía Técnica del INSHT por tratarse de un puesto "multitarea" y que conlleva importantes esfuerzos adicionales. Nuestro objetivo es desarrollar un método práctico para evaluar objetivamente dicha tarea. Métodos: se propone combinar dos métodos: primero se evalúa la carga física mediante la monitorización de la frecuencia cardíaca utilizando un Holter y aplicando posteriormente los criterios de Chamoux. Simultáneamente, se valora de forma individualizada cada manipulación de enfermos partiendo del método recomendado en la guía técnica. Finalmente, se aplica al peso aceptable de la guía un coeficiente de ponderación obtenido según los criterios de Chamoux. El método se desarrolla sobre 5 sujetos de experimentación manipulando pacientes no válidos. Resultados: calculando a partir de los datos del Holter el coste cardíaco, mayoritariamente el trabajo puede calificarse de moderado. Aplicando el factor de ponderación obtenido del coste cardíaco, se calcula el peso aceptable observando que es superado por el peso real en 5 manipulaciones: camilla‐mesa radiagnóstico, cama‐potro partos, etc. Por tanto, son situaciones de riesgo no tolerable. Conclusiones: la carga física, aunque no agrava considerablemente el riesgo del celador, se califica como moderada. En la manipulación de enfermos no‐válidos se están produciendo situaciones de riesgo no tolerables que requieren acciones correctoras prioritarias. Nuestra propuesta metodológica se revela útil para el estudio de un puesto multitarea, como el de auxiliar sanitario. Palabras clave: evaluación, celadores, riesgo, dorsolumbar. |
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
18 ago 2010
España.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Día Provincial de la Reanimación Cardiopulmonar en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas impulsa la formación ciudadana en RCP con más de 866 capacitaciones gratuitas Malvinas Argentinas, 12 de julio de 2025...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario