Arreglo "gallo-gallina" logra ministro con las enfermerasLuego de varias "asambleas informativas" y tras dos días en paro indefinido, por fin las enfermeras profesionales lograron hoy un acuerdo con el titular del Ministerio de Salud, Arturo "Tuky" Bendaña. Arturo "Tuky" Bendaña A su llegada al hospital "Catarino Rivas", el ministro refirió que el viernes pasado se reunieron con las enfermeras y llegaron a un acuerdo de pago que se ratificaría mañana, por lo que las profesionales de la enfermería volverán a sus labores normales. "Comprendemos que las exigencias de este gremio están enmarcadas en ley y que no se puede eludir tal responsabilidad, por lo que estamos en toda la anuencias de solventar esta situación" comentó Bendaña. Explicó que previo al reunión con las profesionales, sostuvieron conversaciones con representas de la Secretaría de Finanzas, a fin de buscar fondos para solventar las exigencias monetarias de ese sector de la salud. Pese a lo declarado por el ministro Bendaña, la presidente de la Asociación de Enfermeras Profesionales del hospital "Catarino Rivas", Cora Laínez, refirió que aún no está muy clara la posición del gobierno en lo que respecta a la solución de todos los puntos que exigen las agremiadas. De los 15 puntos que ha incumplido esa Secretaría, destacan la reclasificación de 110 enfermeras, el pago del plus administrativo que desde el pasado agosto no se les ha acreditado, además de los quinquenios del 2008 y los colaterales del año 2006. A este pliego de exigencias, se suman la acreditación del bono por riesgos laborales, así como el desembolso del 10 por ciento a las enfermas con especialidades. En base a lo anterior, el próximo martes, los miembros de la Junta Directiva dialogarán con el ministro a las 8:00 de la mañana en el auditorio del hospital "Catarino", para determinar si en verdad aceptan las negociaciones con el Estado o nuevamente se van a paro. |
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
18 oct 2010
San Pedro Sula, Honduras.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Asuntos irrenunciables para la Enfermería
El colectivo de enfermería debe avanzar en la construcción de un borrador con una mirada amplia, en el marco de las incumbencias profesional...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario