28 ene 2011

ESPAÑA,

La actualidad, a fondo
Docentes y enfermeros padecen el mayor desempleo entre licenciados

http://www.tribuna.net/noticia/58110/LOS-DOMINGOS-DE-TRIBUNA/docentes-enfermeros-padecen-mayor-desempleo-entre-licenciados.html
Más de medio millar de profesores, sobre todo en Educación Primaria y Secundaria, está apuntado en las listas del Ecyl, mientras Satse advierte de que solo se cubrirá una de cada diez plazas en Enfermería

La falta de oportunidades laborales no solo la sufren parados con baja o media cualificación académica. El desempleo es también una realidad visible entre los licenciados universitarios. Saben bien de ello los graduados en educación y sanidad. Las listas del Ecyl en Salamanca cuentan con más de medio millar de parados inscritos que demandan un empleo como profesor. En concreto, por niveles educativos, hay 40 desempleados en Educación Especial, 91 en Infantil, 176 en Primaria, 206 en Secundaria, 15 en Universidad y 20 en técnicos de FP, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El presidente provincial del sindicato de enseñanza ANPE, Nicolás Ávila, niega, en declaraciones a este periódico, que haya un exceso de estudiantes de Magisterio y alude, por ejemplo, al sistema educativo inglés, con dos profesores por aula, uno titular y otro de apoyo, con las mismas tareas.

El desempleo surge por la reducida tasa de reposición, que llega al 30%, si bien, con el ajuste del gasto público, los cálculos iniciales eran más pesimistas. El Gobierno advirtió, en un principio, a las comunidades autónomas que las sustituciones no pasaran del 10%. Las protestas sindicales han conseguido, finalmente, mitigar el tijeretazo. “Seguiremos defendiendo que todas las jubilaciones y plazas que surjan se cubran al 100%, en educación no se puede escatimar el esfuerzo, de lo que se invierta depende la sociedad del futuro”, añade Ávila.

La limitada tasa de reposición también afecta a la sanidad. En Salamanca, hay registradas en el Ecyl 123 demandas de empleo para enfermeros, un 98,39% más que hace un año. Además, 461 parados buscan empleo como auxiliar de enfermería de Atención Hospitalaria y 5 más como auxiliar en Atención Primaria. Desde el sindicato de enfermería Satse se señala a este diario que “se sospecha que en la próxima convocatoria de empleo público haya una reducción importante del número de plazas, lo que afectará al usuario”. Satse recuerda que el Gobierno ha limitado la tasa de reposición al 10%, además de la disminución de las sustituciones y efectivos del personal estatutario, como enfermería. “Esa tasa significa que, de cada diez puestos vacantes que se generan por jubilación, entre otras causas, solo una plaza se mantendrá y las otras nueve se perderán”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

756075 es tu código para restablecer la contraseña

  Eduardo, un paso más para cambiar tu contraseña.       Eduardo Fernando Lemos                 Un paso más para cambiar tu contraseña   Hol...