CADA HOSPITAL NECESITA, EN PROMEDIO, UNOS 30 PROFESIONALES | ||
Déficit de enfermeros: estiman disminuirlo entre el 25 y el 50% | ||
| ||
El déficit de enfermeros que afecta a todo el país podría empezar a revertirse en Corrientes a través de un sistema que será puesto en marcha en 15 días, luego de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y el Colegio de Enfermeros. Mediante esta iniciativa, se estima que la carencia de profesionales en hospitales podría disminuirse entre un 25 y un 50%. Los cálculos que se realizan desde la cartera sanitaria indican que, en promedio, en cada hospital faltan unos 30 enfermeros para poder satisfacer la demanda real de los pacientes. Aunque el problema no se podrá solucionar de manera definitiva, los directivos de los centros sanitarios ven con buenos ojos esta iniciativa y esperan su implementación. Para avanzar en la aplicación del convenio, ayer se concretó un encuentro entre el ministro de Salud, Julián Dindart; el presidente del Colegio de Enfermeros, Juan Salinas; jefe del Departamento de Enfermería del Ministerio Humberto Galeano y los jefes de Enfermería de los 6 hospitales de Capital. "El convenio establece la creación de una bolsa de trabajo que será manejada por el Colegio, donde se registrarán todos los profesionales matriculados y disponibles para el ejercicio y que va a servir para cubrir la demanda que se necesite en cada hospital", detalló Galeano, quien comentó que se calcula que, en promedio, cada hospital necesita unos 30 enfermeros. En el registro que llevará la entidad se incluirá a los recursos humanos recién egresados y a aquellos que ya están trabajando pero que tiene disponibilidad como para realizar guardias en otros centros sanitarios. El pago de los enfermeros que se registren en la bolsa de trabajo se realizará a través del Colegio, que recibirá los aportes del Ministerio. "Cada enfermero que se sume deberá ser monotributista y se estima que el monto que se pagará por cada guardia de 8 horas no será menor de 120 pesos", adelantó Galeano. "Calculamos que con este sistema vamos a poder cubrir entre el 25 y el 50% de las necesidades que existen, lo que significa un avance importante", agregó el funcionario. Esta medida es vista con entusiasmo por los directivos de hospitales, ya que permitirá empezar a solucionar uno de los actuales problemas en materia de salud pública. "El convenio que se suscribió con los enfermeros es muy importante porque va a permitir contar con las enfermeras que faltan, ya que actualmente tenemos menos que cuando se inauguró el hospital en 1976 y la gente no da abasto", indicó ayer durante una entrevista radial el director asociado del hospital Escuela, Alfredo Revidatti. Según indicó, se estima que para atender correctamente a la gran cantidad de pacientes que ingresan diariamente al centro sanitario, se necesitarían unos 46 enfermeros. |
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
5 abr 2011
ARGENTINA, CORRIENTES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
756075 es tu código para restablecer la contraseña
Eduardo, un paso más para cambiar tu contraseña. Eduardo Fernando Lemos Un paso más para cambiar tu contraseña Hol...

-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
-
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
-
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario