Crudo testimonio del presunto maltrato en hostal psiquiátrico
http://www.lavozdetandil.com.ar/ampliar_nota.php?id_n=29758Habló el papá del paciente que sufrió "graves" quemaduras. Procuran curar la lesión sin injertos de piel. La causa penal roza a un funcionario de la gestión municipal. Prometen ir a fondo y piden intervención oficial.
Héctor prefirió reservar su apellido pero formuló una presentación en la Justicia y aspira a movilizar a las autoridades para que clausure el espacio donde -asegura- serían múltiples las irregularidades.
Los responsables del hostal -aseveró- son "César Correa, ex enfermero del hospital, y su mujer, asistente social".
El joven estuvo internado durante más de un año en el lugar. "Al principio, Correa me describió el hostal como un lugar con pocos pacientes y atención personalizada, me dijo que era evangelista y concurría a una Iglesia de avenida Avellaneda. Entonces supuse que mi hijo iba a estar contenido, protegido y cuidado conforme al padecimiento que sufre", relató el denunciante.
Pero al pasar el tiempo, "me di cuenta que lo manifestado no se iba concretando, comprobé que a los pacientes no les dan bien de comer, y a veces no les dan. A algunos pacientes los atan a los árboles, porque tienen patologías violentas".
A su vez, Héctor dijo haber "constatado que las personas que atienden a los enfermos no son profesionales".
Otra anomalía que detectó fue "que no le daban las medicación que yo le llevaba a mi hijo".
La gota que rebasó el vaso fueron las quemaduras que recibió el joven con una estufa -pantalla- a garrafa. Primero sufrió heridas en la pierna derecha. En ese momento "fui a atenderlo yo, no fue una quemadura muy grave, lo hablé con la gente del hostal, y me prometieron que algo iba a hacer. Entonces adquirieron un calentador eléctrico que colgaron en una pared. Pero la estufa no la sacaron".
Pero mientras Héctor buscaba otro hogar para trasladar al hijo, "se volvió a prender fuego la pierna con la misma estufa. Esta vez fue bastante grave, en la parte posterior del muslo. Hoy lo estamos atendiendo, fue al cirujano plástico y tratamos de evitar hacer injertos de piel", aseveró.
Por esta situación, el padre del paciente radicó la denuncia penal que publicara este Diario el fin de semana.
"No tengo la menor duda que las autoridades que corresponden tomarán cartas en el asunto. Tengo conocimiento de otras personas que debieron sacar a sus familiares de ese hostal por las mismas razones. Ellos tuvieron la suerte de retirarlos antes de que les pasara algo como a mi hijo", lamentó Héctor.
Añadió que "a veces los pacientes eran cuidados por la cocinera, que no tiene título de enfermera y por más buena persona que sea, no es la persona indicada".
En la nota al programa "Cada Mañana", de AM 1560, el denunciante mencionó el nombre del doctor Berkunsky como "director médico" del hostal: "lo digo porque no tengo problemas, ya lo denuncié penalmente", aseguró sobre el actual coordinador del Servicio de Salud Mental del municipio.
"Haré todo en la faz judicial para evitar que se siga tratando a los pacientes mentales de esa manera, este sitio no debería existir", aseveró.
Luego fue más allá: "consta en la causa que el día que se quema mi hijo, la mujer que estaba a cargo, quien no es enfermera, trató de comunicarse con Correa y no pudo. Entonces, desde el desconocimiento, le puso crema dental en la herida. Ella misma manifiesta que no tienen botiquín de primeros auxilios. Hace 10 años que funciona el hostal", profundizó el denunciante.
Desde hace 3 meses que el vecino está buscando otro espacio donde puedan contener al joven, pero "es muy difícil conseguirlo". Encima, "con esta lesión no puede ingresar a otra institución, hasta tanto sea curada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario