A balazos fue asesinado un estudiante de enfermería del Instituto Universitario Gran Colombia, cuando un sicario motociclista entró a la vivienda donde se encontraba y le disparó en varias oportunidades.
Edgar Andrés Pérez Casadiego, de 22 años de edad, estaba próximo a graduarse de enfermero. Cursaba la fase final de la carrera en la etapa de pasantías y residía con sus padres en la vereda 4, parte alta del barrio 23 de Enero.
La noche del viernes, aproximadamente a las 9:30 p.m., se encontraba con su amigo, Yeritson Leobardo Ramírez Barrera, con quien entró a una casa del sector de la calle 7, parte baja de la barriada, con la intención de ver unas botas deportivas que desde hace varios días le habían ofrecido en venta.
El bachiller entró a la casa y fue atendido en la sala de la vivienda. Minutos más tarde, con las botas en sus manos, decidió medírselas y cuando amarraba los cordones de una de éstas, fue sorprendido por un hombre, quien llegó corriendo y sin mediar palabras desenfundó un arma de fuego y le disparó en varias oportunidades.
En el hecho fue herido Yeritson Leobardo Ramírez, por el roce de un proyectil en la oreja izquierda. Las otras personas que allí se encontraban corrieron en busca de refugio al temer por sus vidas. No podían creer lo que estaba pasando.
Ambos hombres fueron trasladados en un vehículo particular a la sala de emergencias del Hospital Central donde minutos más tarde el estudiante de enfermería murió debido a la gravedad de las lesiones sufridas. Se estima que fue ultimado de seis balazos.
Sobre el asesino no hay mayores detalles. Algunas personas vieron correr a un hombre hacia la parte baja del barrio, donde no descartan era esperado por un cómplice para escapar en una motocicleta.
Los parientes de Pérez Casadiego no rindieron declaraciones a la prensa. En breves palabras, una de sus hermanas sólo dijo que el estudiante era un muchacho sano, dedicado sus estudios, quien estaba muy contento ya que en lapso de dos o tres meses se graduaría. A su criterio lo mataron por equivocación. (JLG)
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enfermería del Cono Sur de America Emigra
Una realidad que esta viviendo la enfermeria en toda la region Cono Sur de America, y es más evidente post pandemia la falta de reconocimien...
-
Proporcionar una atención y cuidado, que se caracterice por ser humano. El objetivo fue plantear los procesos que contribuyen a la humaniz...
-
Saben, ejecutan, entienden, acompañan, curan. Los licenciados en enfermería, como integrantes de los equipos de salud, juegan un rol fundame...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
No hay comentarios:
Publicar un comentario