Mediante un convenio-programa recientemente firmado se destinarán
5.513.080 pesos para fortalecer la carrera.
Destinan fondos para la carrera de medicina
Destinan fondos para la carrera de medicina
El rector Gortari señaló en la oportunidad: "la necesidad de
enfermeros en la provincia y en la región es notoria, entonces sobre
la base de esa necesidad del sector salud, se hizo el planteo a la
Secretaría de Políticas Universitarias. La Escuela elaboró un programa
de mejoras que incluye equipamiento e incorporación y dedicación de
los docentes".
A su turno la directora de la Escuela, Hilda Velasquez explicó: "Creo
que es inédito, el presupuesto aumenta casi a un 55 por ciento. Ya que
la totalidad del mismo es para cargos docentes y no docentes. Y otro
de los aportes importantes que vamos a empezar a ejecutar está en el
material audiovisual de apoyo a la enseñanza específica de las
disciplinas".
Uno de los factores que indica la importancia de la mayor dedicación
docente y el aumento de cargos, radica en que en el segundo
cuatrimestre comienzan las prácticas profesionales y "nuestros
docentes acompañan a los estudiantes a los hospitales, centros de
salud y distintos espacios y requieren de una mayor dedicación para
que realmente las practicas sean efectivas y libres de riesgos para
los sujetos de atención", agregó Velasquez.
La enfermería es una disciplina que rebalsa su acción en la práctica
profesional, requiere de cierto entrenamiento técnico procedimental y
mediante este convenio-programa se podrá fortalecer la experiencia
previa al inicio del campo profesional dentro de la institución.
"Es alta la graduación de nuestros estudiantes, si bien hay un
porcentaje de deserción como en todo el sistema universitario, la
escuela de enfermería es la carrera que tiene mayor cantidad de
graduados, un promedio de 180 por año", destacó la Directora de la
Escuela. Por otra parte aseveró: "La Escuela de Enfermería de la UNaM,
es la única institución de la provincia que forma recursos humanos en
enfermería.
La inversión de la SPU para el fortalecimiento de estas carreras
tendrá un impacto directo en el sistema de salud -público y privado-
en Misiones. En la actualidad hay un déficit aproximado de tres mil
enfermeros, y casi el cien por ciento del recurso humano actual lo
constituyen los graduados de la UNaM. Paralelamente a esto la
infraestructura hospitalaria está en expansión.
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enfermería del Cono Sur de America Emigra
Una realidad que esta viviendo la enfermeria en toda la region Cono Sur de America, y es más evidente post pandemia la falta de reconocimien...
-
Proporcionar una atención y cuidado, que se caracterice por ser humano. El objetivo fue plantear los procesos que contribuyen a la humaniz...
-
Saben, ejecutan, entienden, acompañan, curan. Los licenciados en enfermería, como integrantes de los equipos de salud, juegan un rol fundame...
-
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
No hay comentarios:
Publicar un comentario