Las enfermeras y enfermeros que sean contratados en el futuro por las diferentes Direcciones Regionales de Salud recibirían un sueldo que toma como base la remuneración inicial aprobada en la nueva política remunerativa del sector.
En las conversaciones que tuvieron los dirigentes de la Federación de Enfermeras del Perú (Fedeminsap) con las autoridades del ministerio de Salud (Minsa) el pasado viernes, se acordó que el Minsa presentará esa propuesta a la Comisión Intergubernamental de Salud.
El vicepresidente de la Fedeminsap, José Francia Caycho, destacó este punto, pues, de aprobarse, en adelante los contratados por la modalidad Contrato Administrativo de Servicios (CAS) empezarán con un sueldo del nivel 10, es decir S/.2,239 mensuales. "Es un beneficio muy importante para los nuevos enfermeros y enfermeras. Hasta ahora ellos se inician en la carrera con sueldos bajos, de unos ochocientos soles mensuales", expresó el dirigente de las enfermeras.
Se estima que a nivel nacional las diferentes Direcciones Regionales de Salud contratan unas 600 enfermeras por año, todas bajo la modalidad CAS, pues desde el año 2005 no hay nombramientos.
De los 37 mil enfermeros y enfermeras que hay en el sector Salud unas 8 mil están bajo el régimen CAS. "También se debe resaltar que las enfermeras van a ganar el mismo sueldo base así estén en una zona urbana o alejada", apuntó Francia Caycho.
De acuerdo al acta suscrita por los representantes de la Fedeminsap y el Minsa, el próximo año se iniciará el proceso de nombramiento de enfermeras y enfermeros, con un 20% de los que actualmente se encuentran en CAS.
También se destaca que los profesionales de la salud participarán en la reforma iniciada por el gobierno en ese sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario