Miércoles 18 de Septiembre de 2013 |
En este sentido, a partir de mañana y durante dos intensas jornadas, alrededor de 200 profesionales de la salud provenientes de distintas localidades de la Patagonia, reforzarán conceptos técnicos y aspectos legales, vinculados a mejorar la formación de los profesionales y su impacto en los cuidados brindados a la comunidad.
Cabe destacar que se trata de una iniciativa público privada, en la cual participa el Departamento de Enfermería del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia del Chubut, en conjunto con el Departamento de Enfermería de la Asociación Española de Socorros Mutuos (A.E.S.M.).
Durante las jornadas disertarán, entre otros especialistas, el presidente de la Sociedad Argentina de Enfermería Legal y Forense, Alfredo Garrot; la enfermera legista del Hospital Británico, Dora Maciel; además de distintos profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y otros organismos.
ETICA PROFESIONAL
La directora asociada de Enfermería y Organización del Hospital Regional, María Candelaria Díaz, indicó que por primera vez se une un ente privado como es la Sociedad Española de Socorros Mutuos con el Hospital Regional para realizar estas jornadas.
"El eje es la legalidad en la filosofía del cuidado, ya que cada acto de enfermería va en conjunto con la ética", señaló Díaz, quien destacó que el mensaje que se quiere transmitir es que "no hay un paciente público y otro privado, no existe un cuidado o una enfermería público y otro privado, sino que lo que hay es un paciente con una necesidad de salud".
En este sentido, la directora comentó que "más allá que hayan lugares privados, estatales o públicos, el cuidado debe estar y en muy buena calidad". "Nosotros como enfermeros más antiguos tenemos internalizadas las cuestiones relacionadas a la legalidad, pero como formadores de nuevos profesionales apuntamos a que esto no se pierda en el correr de los años", reflexionó Díaz.
Por su parte, la jefa del Departamento de Enfermería del sanatorio La Española, Lidia Díaz, señaló que este evento se realiza en el mes de septiembre debido al aniversario de la A.E.S.M. "Trabajamos en conjunto para dar un eje fundamental a quienes participarán sobre el servicio profesional y su reglamentación", apuntó y comentó que estas jornadas están orientadas a toda persona que trabaja en el servicio de salud, tanto como auxiliares, enfermeros, profesionales y colegas en formación de la provincia del Chubut y la región de la Patagonia.
TEMATICAS A ABORDAR
Este Congreso de "Práctica Profesional y su Reglamentación" fue declarado de interés regional, ya que el Hospital de Comodoro Rivadavia es el primer nosocomio donde se encuentra la División de Enfermería Legal y Forense, además del de Puerto Madryn.
Durante la primer jornada se tratarán los aspectos legales tanto en el ejercicio profesional como en el cuidado pre hospitalario; la introducción a la seguridad del paciente, la salvaguardia ambiental en establecimientos de salud, las obligaciones y responsabilidades en la actividad, la identidad profesional, la seguridad y derechos del paciente, así como también se abordarán las normas nacionales del programa de inmunización, entre otros.
En tanto, el viernes se tratará el rol de los enfermeros, su responsabilidad profesional y los cuidados seguros. Para finalizar se realizará un concurso y posteriormente se llevará adelante la entrega de certificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario