23 may 2021

Políticas sociales laborales decente en enfermería

La pandemia a nivel mundial visibiliza la importancia del rol en el arte del cuidado de los profesionales de enfermería en los servicios más críticos, La Argentina continúa con su deuda hacia la enfermería, el ministerio de la salud anunció la necesidad  de formar 60 mil nuevos profesionales en todo el territorio nacional, pero el gran dilema no está en la formación, sino como generar políticas sociales laborales decente en  enfermeria con la finalidad que los futuros enfermeros tenga asegurado ingresar al mercado laboral, retener aquellos que se encuentran trabajando en la actualidad.  En todo el país tenemos más 30 mil enfermeras y enfermeros que se dedican a otros rubros por falta de contracción transparente.
La Argentina tiene un déficits más del 50% del personal de Enfermeria con relación a EEUU y Canadá cada 10 mil habitantes.
No debemos olvidar a los más de 160 colegas que dieron sus vidas en la primera línea de combate contra el coronavirus.
Sábado 22 de mayo de 2021
Lic. Sandro Ortega

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Enfermería del Cono Sur de America Emigra

Una realidad que esta viviendo la enfermeria en toda la region Cono Sur de America, y es más evidente post pandemia la falta de reconocimien...