21 nov 2024

Día Nacional de la Enfermería




 
**Buenos Aires, 21 de noviembre de 2024**  
Lic. Sandro Ortega 

A seis años de la histórica "Marea Blanca", es un momento clave para que el colectivo de enfermería tome posesión activa de su rol y realice un análisis comparativo de la evolución de nuestra profesión en los últimos años. Al observar detenidamente la situación, es evidente que aún no se han implementado planes, estrategias o medidas significativas que marquen un verdadero avance en el desarrollo laboral y profesional de las enfermeras y enfermeros en Argentina.

La mejora de las condiciones de trabajo y las modalidades de contratación debe constituirse en un eje central de las políticas públicas sustentables. Garantizar el empleo decente no solo es una necesidad urgente, sino también una prioridad estratégica para asegurar la retención y el recambio generacional en la gestión del talento humano en salud. Es fundamental que este reclamo se lleve con fuerza ante legisladores, sindicalistas, gremialistas y autoridades de las instituciones de salud. 

En este contexto, resulta imperativo destacar las recomendaciones formuladas por organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Estas instituciones proponen políticas socio-sanitarias integrales que garanticen:  

- *Empleo transparente y estable* , evitando la precarización laboral.  
- *Condiciones laborales dignas* , con horarios adecuados y protección contra riesgos psicosociales, como el estrés y el agotamiento profesional.  
- *Acceso a la formación continua* , asegurando oportunidades de desarrollo profesional equitativas.  
- *Participación activa del personal de enfermería* en la elaboración de políticas públicas que los afecten.  

En este Día Nacional de la Enfermería, es necesario reflexionar sobre el camino recorrido y el que aún queda por transitar. La conmemoración no debe solo rendir homenaje a nuestra vocación, sino también renovar el compromiso colectivo para transformar la realidad de la enfermería en Argentina. Es tiempo de pasar de los discursos a las acciones, trabajando unidos por un sistema de salud más equitativo y sustentable que reconozca el valor insustituible de nuestras enfermeras y enfermeros.
#Enfermería
#N21 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dia a dia un guerrero de blanco se apaga su luz

Estamos 21 dias de finalizar el 2024 y si uno mira un instante los meses transcurido vera que muchos colegas y  trabajadores de la salud, se...