Secretaría de Salud sigue violentando la Ley de Transparencia | | | |
Escrito por Administrator |
Viernes 25 de Noviembre de 2011 14:15 |
La indiferencia de la Secretaría de Salud Pública, para cumplir con la Ley de Transparencia, obligó a Revistazo.com a presentar ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) cuatro recursos de Revisión, solicitando se obligue a esta dependencia estatal, a informar del paradero de al menos 47 médicos y enfermeras profesionales que habiendo sido asignadas a tres hospitales de distintas regiones, no laboran en ellos.
Al comparar los informes que a este medio digital entregaron los directores de los respectivos hospitales y el jefe de planillas de la Secretaría de Salud, se pudo constatar que cinco enfermeras profesionales y 29 médicos en su mayoría especialistas, nombrados para trabajar en el hospital Mario Catarino Rivas, no lo están haciendo. De igual forma dos enfermeras profesionales, dos médicos especialistas y uno general, asignados al hospital Roberto Suazo Córdoba, tampoco prestan sus servicios en ese centro asistencial. Este medio digital solicitó ante la oficial de transparencia de la Secretaría de Salud, Aura Oseguera, un detalle del lugar y puesto de trabajo donde se desempeñan los médicos y enfermeras que habiendo sido nombrados, no trabajan en los referidos centros asistenciales. Contrario a lo anterior, los registros revelan que 17 médicos que trabajan en el hospital Mario Catarino Rivas, tres en el Suazo Córdova y 7 médicos y 4 enfermeras profesionales del Torax, no aparecen con nombramiento en el departamento de planillas. Tomando en cuenta que en Honduras nadie trabaja por placer, Revistazo.com también solicitó información sobre el departamento, proyecto o institución, que paga los salarios de los médicos y enfermeras, que sin estar nombradas en el departamento de planillas, prestan sus servicios profesionales en los referidos hospitales. Aunque la oficial de transparencia aseguró haber enviado los oficios correspondientes, el término de ley se agotó y la información solicitada, no fue entregada a este medio digital y es por esa razón, que ahora corresponde al IAIP, ordenar las inspecciones necesarias y hacer que se cumpla la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario