Los recortes en Sanidad han llegado con fuerza al Hospital Universitario   de Guadalajara. Al despido de los sanitarios interinos y la no   renovación de otros trabajadores se ha sumado el cierre de muchas camas   del hospital, lo que está suponiendo un esfuerzo titánico para el resto   de trabajadores, que tienen que sacar todo el trabajo adelante.
      En este sentido, Salvador Sánchez, delegado sindical del Sindicato de   Enfermería (SATSE), se opone al despido de más profesionales porque   ahora son ellos quienes tienen que absorver todo el trabajo. "Aumenta la   jornada laboral, hay menos días de permiso y también del plan concilia,   lo que provoca una sobrecarga del personal debido al gran número de   despidos de trabajadores", explica.
Menos enfermeros
Uno   de los servicios que más está sufriendo es la unidad de cuidados   intensivos (UCI), que ha aumentado el ratio de enfermos, pasando de uno o   dos por enfermero a tres o cuatro. "En este servicio los cuidados son   críticos y, si tenemos más trabajo, la atención se dispersa", comenta   Sánchez. Además, advierte que "así habrá menos calidad del servicio y,   por tanto, menos seguridad del paciente".
    La profesionalidad de   los sanitarios les lleva a absorver el trabajo de las plazas vacantes   para que el trabajo salga adelante, y todo gracias al esfuerzo personal   de cada uno. "Obviamente esto nos genera estrés y una presión que se   traslada al paciente, a sus acompañantes y a los compañeros", comenta   Sánchez.
    El personal del Hospital se manifiesta contra estos   recortes, a través de la Junta de Personal, todos los lunes en el hall   del hospital. "Tenemos intención de seguir haciéndolo para que se   atiendan nuestras quejas y no queden en el olvido, aunque hasta ahora no   hemos obtenido respuesta", adelanta el portavoz de los enfermeros.
      Tras el despido de unos 25 enfermeros interinos, la gerencia del   Hospital de Guadalajara tiene previsto reducir otras sesenta camas   definitivamente en septiembre, tal y como comenta Sánchez. "Los usuarios   del sistema son los que sufren las consecuencias porque, si el ratio   normal es de 11 ó 12 enfermos por enfermero, actualmente dudo que con   los recortes consigan mantener el ratio", añade su representante.  
Organización Enfermera al servicio de los trabajadores enfermeros de Argentina y Latinoamérica, integrando la información para la acción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comunicado de Prensa del Colectivo de Enfermería
Preocupación ante la reforma laboral y sus posibles impactos en el sector salud El Colectivo de Enfermería manifiesta su profunda preocupaci...
- 
El colectivo de enfermería finalizando este 2024 deberíamos analizar la situación de miles de enfermeras y enfermeros a lo largo y ancho de...
- 
Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el proyecto del oficialismo para modificar la Ley de Enfermería . De esta manera quedaron a...
- 
Enfermeras al borde del colapso Debido al déficit, deben atender hasta cuarenta pacientes en una sola noche Hasta cuarenta pacientes en una...
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario