2 oct 2024

La Enfermería Argentina debería llamarnos a la reflexión

La sociedad utiliza el sistema sanitario para cuidar el bien más preciado que tiene un ser humano: su salud. Para ello, requiere del arte del cuidado de las enfermeras y enfermeros, desde el comienzo de la vida, con el nacimiento, hasta el instante en que la vida se detiene.

Los parlamentarios, sindicalistas y gremialistas saben que la labor que lleva adelante el colectivo de enfermería es invaluable en todos los niveles de atención sanitaria.

 La Enfermería Argentina deberá llamarnos a la reflexión y plantearnos: ¿Sabemos lo que queremos y para qué? ¿O simplemente queremos algo que nos endulce un instante y nos haga perder la conciencia como sujetos trabajadores de la salud que no solo brindan cuidado, sino que también generan movimiento en la economía dentro de las instituciones hospitalarias, sean públicas o privadas? Esto incluye desde la infraestructura edilicia, la tecnología, insumos, medicamentos, etc.
¿Cuánto nos corresponde a nosotros o cuánto nos representa a la hora de ejercer nuestra profesión en condiciones de un medio ambiente saludable, con contrataciones transparentes y un salario digno?
Creo que debemos reformular una nueva definición de lo que es la Enfermería. No solo se requiere vocación, conocimiento y especialización, sino que también tiene la ambición de tener voz y voto, o dirigir en la mesa de discusión de las políticas socio-sanitarias integrales y sustentables para el pueblo argentino.
Buenos Aires, 2 de octubre de 2024  
Lic. Sandro Ortega

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escasez de Personal de Enfermería

El colectivo de enfermería viene alertando desde hace tiempo sobre el grave déficit de enfermeras y enfermeros, una situación que expone a l...